El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante se clasificó como patología en 1969, aunque todavía hay muchas incógnitas relacionadas con sus causas. Las cosas no están muy claras, así que lo que mejor puedes hacer tú es tomar las medidas necesarias para prevenirlo.
Tomar precauciones puede disminuir hasta en un 50% la incidencia de este trastorno, por lo que es importante que las tengas en cuenta. Desde el blog de bebés te damos algunas recomendaciones que pueden ayudarte a prevenirlo:
Imagen de yngrinchsujeta a Licencia CC
Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Hola, cada pediatra tiene una tesis distinta, a una amiga mía la han recomendado que el niño no duerma boca abajo pues hay mayor incidencia en ésto, que duerma de lado o boca arriba pues en esta postura no lo hace tan profundamente y si al tragar tiene en algún momento problemas, el bebé podrá reaccionar a tiempo para no ahogarse. Hay que alternar cuando duermen de lado con los dos pues, los huesos de la cabeza son blandos y se deben de evitar las deformaciones. Besos