Antes de continuar, si quieres obtener más información con respecto a los tratamientos de fertilidad existentes para quedarse embarazada, todo aquello vinculado con las posibles causas de infertilidad en el hombre o en la mujer o precauciones a considerar, te aconsejamos visitar este artículo.
Volviendo al tema que nos ocupa en este artículo y según una investigación llevada a cabo por el National Center for Health Stadistics, entre los años 1978 y 1997 , el porcentaje de nacimientos ha crecido un 90% entre las mujeres de más de 35 años de edad. Entre los años 1981 y 1997 este porcentaje aumentó un 87%.
Los avances en la medicina han permitido que las mujeres de 50 años puedan tener embarazos menos riesgosos que en el pasado, pero es necesario tomar ciertas medidas preventivas y también es importante que este rango de mujeres conozcan los riesgos que esta maternidad conlleva.


En primer lugar, deben saber que a partir de los 30 años las mujeres empiezan a tener una disminución en su fertilidad. Una mujer de esta edad tendrá que tomarse más tiempo en concebir, ya que su frecuencia de ovulación es menor. En el caso de que después de seis meses no hayas podido concebir, te aconsejamos acudir a un especialista en fertilidad.
En realidad, lo que deberías hacer es acudir al médico antes de buscar el embarazo. Habla con el profesional acerca de tus preocupaciones y las de tu pareja. La visita previa al médico es esencial cuando alguno de los dos cuenta con un problema de salud crónico como , por ejemplo, diabetes o presión alta.
También puede pasar que la alta presión arterial y la diabetes puedan aparecer durante el embarazo. Se ha demostrado que es doblemente probable que una mujer de más de 35 años de edad presenta alta presión y diabetes. Por eso deben de tener importantes cuidados prenatales desde temprano y en forma periódica. Si los problemas se diagnostican tempranamente se podrá llevar adelante el tratamiento adecuado.
Los problemas cromosómicos aumentan con la edad de la mujer. Uno de los trastornos más comunes es el síndrome de Down.
Foto | Flickr.