Síndrome de Pierre Rodin

El síndrome de Pierre Rodin es un problema de salud de tipo congénito, no es hereditario y las causas que lo provocan aún son desconocidas.

0 comentarios
adm834ha
viernes, 13 mayo, 2011

Se presenta en los bebés que al momento de nacer tienen una mandíbula más pequeña de lo normal, por lo que su lengua suele replegarse en la garganta dificultando la respiración de los niños.

niño

Si bien no se sabe con exactitud  las causas del Síndrome de Pierre Rodin puede pensarse que en muchos casos se presenta por síndromes genéticos. Durante la gestación,  la mandíbula inferior no se desarrolla correctamente, pero este crecimiento se acelera durante los primeros meses de la vida.

Síntomas del síndrome Pierre Rodin:
Paladar notablemente arqueado y alto
Fisura en el paladar
Mentón retraído y mandíbula muy pequeña
En ocasiones la mandíbula se ubica detrás de la garganta
Su legua es de un tamaño mayor superior de la mandíbula
Pueden llegar a tener dientes cuando nacen
Infecciones crónicas de  oído
Puede presentar síntomas de asfixia

Para detectar el Síndrome de Pierre Rodin, el médico necesitará realizar un examen físico. Después,  se aconseja realizar una consulta con un profesional genetista para poder descartar más enfermedades relacionadas.

Uno de los puntos más importantes para tener en cuenta con los bebés que sufren este trastorno es no colocarlos boca arriba porque  se pueden asfixiar por el tipo de lengua que tienen.

En algunos casos,  se deberá colocar a los pequeños una sonda para evitar que se obstruyan las vías respiratorias. En los casos más complicados, se llevan a cabo cirugías para que no se obstruyan las vías espiratorias. En ciertos casos puntuales,  los médicos tienen que hacer a los enfermos una traqueotomía.

Otro de los puntos importantes para tener en cuenta es la alimentación que debemos llevar adelante con los pequeños. Ésta debe  de  ser supervisada y cuidada para que el niño no se ahogue o no se produzca una bronco-aspiración de líquidos. Algunos médicos prefieren alimentar a los niños por medio de una sonda para evitar problemas secundarios. Este tipo de problema relacionado con la alimentación desaparece después  de los primeros años de vida, volviéndose normal.

Complicaciones del síndrome de Pierre Rodin:
Ahogamiento
Problemas a la hora de alimentarse
Problemas respiratorios
Problemas a la hora de dormir
Bajo nivel de oxigeno en la sangre
Hipertensión pulmonar

Es muy importante que estos niños se encuentren bajo continua supervisión médica.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *