Lo mismo pasa a la hora de seleccionar los productos para su cuidado personal.
Actualmente, existe una gran variedad de productos en el mercado para el cuidado de la piel de los bebés y, a pesar de creer que todos pueden ser aptos, no todos los productos resultan ser seguros para los recién nacidos.
En este entorno, una de las principales preguntas que se hacen las madres es si es necesario optar por un producto para el cuidado de la piel del bebé o si optar por la cosmética natural.
No importa qué tipo de piel tenga, su piel puede irritarse fácilmente y ser propensa a la sequedad y, a veces, al eccema.
La piel de los bebés no está completamente desarrollada y su barrera hidrolipídica, barrera protectora, no está completamente formada.
Los bebés generan menos sebo que los adultos y, a medida que vayan creciendo, tanto la piel como el manto lipídico irán formándose correctamente hasta proporcionar una completa protección.
La piel de un bebé es más delgada que la de un adulto, por lo que puede perder humedad con bastante facilidad.


Aplicar una gama de productos suaves y naturales es una excelente manera de mantenerlo suave, nutrido y protegido.
Durante esta etapa, la piel es increíblemente sensible y delicada, y no funciona como una barrera normal como lo hace la piel de un adulto. Por lo tanto, es esencial evitar ingredientes irritantes y artificiales que puedan resecar la piel y optar por activos naturales que lo nutran y lo respeten.
¿Qué ingredientes evitar en el cuidado de la piel del bebé?
Se ha descubierto que los siguientes ingredientes pueden provocar sequedad, brotes de eccema e irritación:
· Fragancias artificiales: fragancias químicas que pueden causar sequedad, irritación y alergias.
· Jabón: puede secar la piel sensible.
· Sulfatos: pueden causar enrojecimiento e irritación en pieles sensibles o propensas a eccemas.
· Petroquímicos: recurso no renovable, nocivo para el medio ambiente.
· Aceites minerales: otra etiqueta común para petroquímicos. No aportan hidratación a la piel, solo generan una falsa sensación de humedad que se termina al desvanecerse el aceite de la piel.
· Lanolina: segura, pero algunos bebés pueden ser sensibles a ella.
· Conservantes de parabenos: algunos ya han sido prohibidos en la Unión Europea, pero algunos todavía son aptos en pequeñas cantidades.
· Propilenglicol: un conocido irritante de la piel.
· Ftalatos: imita el estrógeno y es fácilmente absorbido por la piel.
¿Qué ingredientes son beneficiosos para la piel de mi bebé?
Cuanto más corta y menos complicada sea la lista de ingredientes, es menos probable que el bebé tenga una reacción.
Los productos que nutren, hidratan, protegen y cuidan delicadamente la piel de los bebés pueden incluir los siguientes extractos y aceites vegetales ecológicos y naturales cuidadosamente seleccionados:
Caléndula
Durante siglos, la flor de caléndula ha sido valorada por su capacidad para tratar la piel irritada de los bebés.
Los bebés tienen una piel muy delicada y son propensos a alteraciones inflamatorias como la dermatitis atópica, dermatitis del pañal, costra láctea y cortes y rasguños menores.
Por esta razón, la caléndula suave ha sido la hierba preferida en toda Europa durante cientos de años.
La composición química de la caléndula es lo que la convierte en un sanador tan poderoso.
La planta contiene saponinas triterpénicas y mucílagos, los cuales ejercen un efecto suavizante y curativo en las superficies externas de la piel y en las membranas mucosas internas.
La caléndula también contiene carotenoides que aceleran la tasa de curación de la piel y flavonoides que reducen el envejecimiento celular y maximizan la integridad de las paredes celulares.
Además, sus alcoholes triterpénicos cuentan con propiedades antiinflamatorias aptas para aplicarlo en cualquier parte del cuerpo.


Aceite de coco
El aceite de coco es suave para la piel del bebé, no penetra fácilmente en la piel de los más pequeños y mantiene la piel hidratada. Además, protege la piel de las agresiones externas.
Manzanilla
El té de manzanilla es conocido en todo el mundo por ser una bebida calmante, pero ¿sabías que la flor también es increíble para la piel del bebé?
La manzanilla es un relajante natural que puede calmar tanto los sentidos como la piel fácilmente. Es un antiinflamatorio natural, lo que lo convierte en un calmante para la piel y el cabello.
Aceite de almendras
El aceite de almendras es un gran ingrediente natural para la piel del bebé: mantiene la piel hidratada y ayuda a eliminar la picazón y la sequedad.
Además, ayuda en la absorción de la humedad y a minimizar la pérdida de agua de la piel.
Manteca de karité
La manteca de karité se elabora a través de la nuez del árbol karité.
Autóctono en África, la manteca de karité cuenta con usos muy similares a las del aceite de coco. Es excelente para la piel del bebé porque tiene grasas esenciales y vitaminas que mantienen la piel hidratada, lo que reduce la picazón y la sequedad.
Además, apoya la producción de colágeno debido a los ácidos linoleico, oleico y esteárico que contiene.
La manteca de karité se usa a menudo como ingrediente en jabones de baño ecológicos o cremas hidratantes.
Almidón de maíz natural
El almidón de maíz natural es increíblemente útil cuando se trata de absorber la humedad.
Tiene vitaminas y minerales que recubren la piel y ayudan a que no se humedezca y desarrolle erupciones cutáneas, acné y costra láctea.
El almidón de maíz es una mejor opción en comparación con el polvo de talco, que está prohibido para la piel de un bebé, ya que el polvo puede causar problemas para respirar