

Es imprescindible haber sido capaces de ser previsores y metódicos para evitar esfuerzos innecesarios provocados por las prisas de última hora. Karla Pérez, CEO de Zonabebe ofrece todo tipo de consejos útiles y necesarios para ayudar a las madres a disfrutar al máximo de la experiencia. Con cientos de artículos relacionados con el mundo del bebé, se intenta ayudar a obtener toda la información posible y resolver las posibles dudas que surjan a medida que el bebé crezca. Por ello, es muy importante seguir una serie de consejos básicos para esos primeros días de cambio para toda la familia.
Crear espacio para él bebe
Es vital tener ubicado de antemano todo el mobiliario que va a necesitar el bebé, así como el espacio donde hará su vida, sobre todo durante el primer año. Dentro del mobiliario esencial se encuentran la cuna, el cambiador, la trona y la bañera para bebés. Además, es muy recomendable tener muebles, a ser posible un armario, donde guardar no solo las prendas de ropa, sino también el resto de utensilios necesarios, desde pañales y toallitas hasta otros productos de higiene para el bebé. Adicionalmente, hay que subrayar que se debe alejar cualquier objeto fácil de romper cerca de la zona de juegos del bebé. Si se cuenta con un espacio abierto pero bien delimitado para evitar accidentes, mucho mejor. Tampoco sobra tener una cuna portátil. Por último, se debe buscar espacio para otros complementos necesarios como el carrito, su propio sillín para el coche o, si se quiere, contar con un transportador de bebés para que cargarlo sea una tarea mucho más sencilla y cómoda tanto para los padres como para el recién nacido.
Limpieza y organización
Para evitar estrés una vez el bebé llegue a casa, es muy importante haber adelantado tareas que pueden parecer terriblemente básicas pero que se complicarán sensiblemente una vez el bebé ocupe toda la atención de los padres. Limpiar a fondo las zonas de la casa, acomodarlas para que sea más fácil desplazarse por ellas y organizar cada rincón para tener a mano todo lo necesario, son algunas de las tareas a realizar antes de que llegue el esperado momento. Del mismo modo, se debe tener cuidado con la alimentación, no solo del bebé sino también de la madre. Preparar platos saludables ya cocinados, así como otros productos complementarios durante la lactancia, ahorrarán posibles complicaciones y harán que el cambio de ritmo diario sea más llevadero. Si es necesario, también se recomienda no solo pedir ayuda a familiares para mantener la casa en buen estado, sino, de ser posible, contratar a algún profesional que ayude durante los primeros días con las tareas domésticas.
Otros aspectos necesarios a tener en cuenta
Es importante tener preparada una pequeña maleta donde colocar todo lo necesario para la madre antes de ir al hospital. En ella se debe incluir ropa interior, discos de lactancia, toallitas higiénicas, crema hidratante, compresas y otros utensilios para el aseo personal. Así mismo, también se necesitará, sobre todo durante la lactancia materna, contar con un cojín de lactancia, prendas de ropa holgada para estar más cómoda y otros productos necesarios para hacer frente a los primeros meses de vida del bebé. Últimamente se han incluido dentro de esta lista los sacaleches para facilitar a las madres la conservación de la leche materna.