

¿Qué es un parto prematuro?
El parto prematuro es cuando empieza a haber contracciones y el parto verdadero sucede después de la semana 20 de embarazo y unas tres semanas antes de su fecha de vencimiento; existen contracciones, debido al endurecimiento de los músculos del útero, que hacen que el cuello uterino se abra antes de lo normal. El parto prematuro puede dar lugar al nacimiento de un bebé prematuro; sin embargo a veces el parto se puede detener para permitir que el bebé crezca y se desarrolle más tiempo en el útero, reposando en cama, administrando líquidos por vía intravenosa y medicamentos para relajar el útero. Si el bebé nace antes de tiempo, después del séptimo mes, probablemente sobrevivirá, pero puede que tenga que permanecer en la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital. Reconocer las señales y saber qué hacer en esos momentos aumenta la probabilidad de que puedas obtener ayuda rápidamente para detener el parto prematuro.
Cómo es un parto prematuro
Un parto prematuro no es doloroso por regla general, pero hay varias señales de advertencia y sus síntomas pueden ser los siguientes: - Existen contracciones en el útero cada 10 minutos o más a menudo. - Dolor sordo de la espalda baja, que puede ser constante o aparecer y desaparecer, pero el cambio de posiciones y otras medidas de confort no lo alivian. - Síntomas parecidos a la gripe; así como náuseas, vómitos o diarrea. - Menos movimiento del bebé. - Aumento de la presión en la pelvis o de la vagina. - Aumento del flujo vaginal. - Calambres similares a los menstruales o pueden existir cólicos abdominales inferiores, que pueden sentirse como dolores provocados por los gases, con o sin diarrea. - Fuga de líquido de la vagina. - Sangrado vaginal.
Comprobando si existen contracciones
Mientras estás acostada, usa tus dedos para sentir como tu útero se contrae y se suaviza, lo que se llama palpación, lo sentirás duro por todas partes; sin embargo cuando existen contracciones, puedes sentir como tu abdomen se vuelve más firme en un determinado área y luego se suaviza de nuevo.
Factores de riesgo para el parto prematuro
Algunos factores pueden aumentar el riesgo de tener un parto prematuro; sin embargo, tener un factor de riesgo específico no significa que una mujer va a experimentar un parto prematuro, porque puede tenerlo sin razón aparente, pero si sufre alguno de los siguientes factores de riesgo, es importante reconocer los síntomas de parto prematuro y cómo actuar si se produce un parto prematuro anterior, embarazo múltiple o tener anormalidades uterinas o cervicales Los factores de riesgo pueden incluir los siguientes: - Infecciones de los riñones, del tracto urinario, infecciones vaginales e infecciones de transmisión sexual e infecciones con fiebre, superior a 38º - Vejiga recurrente. - Enfermedades crónicas como la presión arterial alta, enfermedad renal o diabetes. - Sangrado vaginal sin explicación después de 20 semanas de embarazo. - Bajo peso o sobrepeso antes del embarazo. - Trastorno de coagulación o trombofilia. - Múltiples abortos de primer trimestre o uno o más del segundo trimestre - Estar embarazada con un feto único, después de someterse a fertilización in vitro. - Tiempos cortos entre embarazos, de 6-9 meses. - Tener riesgos de estilo de vida no saludables como son: atención prenatal escasa o nula, fumar, tomar alcohol o consumir drogas, periodos largos de trabajo, altos nivles de estrés, falta de apoyo social, violencia doméstica o bajos ingresos económicos.
Tratamiento para prevenir el parto prematuro
Se administrarán siempre abajo supervisión médica los siguientes: - Sulfato de magnesio,que es un medicamento administrado por vía intravenosa, el cual puede causar náuseas temporalmente; en etapas iniciales se administra una dosis grande y luego se da una dosis continua pero más pequeña durante 12-24 horas mínimo. - Corticosteroides, que se administran 24 horas antes del parto para ayudar a acelerar la madurez pulmonar y el cerebro del bebé. A veces se utilizan algunos medicamentos orales para disminuir la frecuencia de las contracciones, y hacer que las mujeres se sientan mejor.