Factores que influyen en un parto prematuro

El parto prematuro, es decir, el que se da antes de la semana 37, es un problema que afecta a un 8% de los partos que se producen en nuestro país. Lo cierto es que existen varios factores de riesgo que pueden influir en el hecho de que un parto sea prematuro.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 1 marzo, 2010
embarazada

En la mayoría de las ocasiones, no se trata de un solo factor, sino de la confluencia de varios, que pueden hacer que el nacimiento del bebé se adelante. Desde el blog de bebés, te hablamos de algunos de ellos:

  • Antecedentes: si ya has tenido con anterioridad un parto prematuro, las posibilidades de tener otro se duplica. Si los partos prematuros son dos o más con anterioridad, las posibilidades crecen de forma exponencial. Por eso, si entras dentro de este grupo, tu embarazo será considerado de riesgo y tendrás que llevar un control más estricto.
  • El estrés no es nada bueno en la vida diaria, y tampoco lo es para las embarazadas: la ansiedad, las preocupaciones y el cansancio activan un recorrido hormonal (hablamos del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal) que influye en el ablandamiento del cuello del útero. La hormona del estrés, el CRH, provoca una situación inflamatoria a nivel útero-placentario, muy parecida a la que producen las infecciones y que puede dar lugar a este tipo de partos.
  • La medida del cuello del útero también puede influir, ya que si es inferior a 26 mm entre las semanas 24 y 28, el peligro de parto prematuro se multiplica por seis. Si es más fino, el riesgo es diez veces mayor. Entre las semanas 14 y 24, una ecografía transvaginal indicará la medida, aunque esta práctica se aconseja en el caso de los embarazos de riesgo. El objetivo es determinar lo antes posible la conveniencia de poner un cerclaje cervical, para "cerrar" el cuello del útero.

Imagen de diluvi sujeta a Licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *