Parto en el agua

Los partos en el agua traen muchos beneficios para la madre y para el hijo. Muchas de las mujeres eligen  dar a luz en el agua, generalmente en agua tibia porque les resulta menos doloroso.

0 comentarios
adm834ha
martes, 12 abril, 2011
El parto vertical, costumbre ancestral que cuenta con el apoyo d

La teoría de por qué es tan bueno el parto en el agua, radica en que se dice que el bebé se ha gestado en el saco de líquido amniótico durante 9 meses y el parto le brinda la posibilidad de salir a un medio similar,  con lo cual, se provoca  que la situación para los pequeños sea menos estresantes.

Muchos médicos aseguran que este tipo de parto reduce las complicaciones fetales. Entre los beneficios más importantes, podemos mencionar:
El agua otorga mucho más placer y es más confortable.
Aumenta las energías en la última etapa del parto cuando ya está la mujer muy cansada.

Por la flotación,  el peso corporal no molesta, permitiendo un movimiento más libre. Además, se vuelven más eficientes y con menos dolor para la madre.
Los bebés se oxigenan más.
Ayuda a las madres a mantenerse relajadas mentalmente pudiendo concentrarse en el proceso del parto.

Así como te halamos de los beneficios, debemos mencionarte que existe un riesgo potencial en el que el cordón umbilical se parta a medida que se esté llevando a la superficie de agua.

También es cierto,  que existen algunos casos puntuales donde no es posible llevar un parto de esta índole. Uno de los casos se produce, si la madre tiene herpes, ya que, esta enfermedad es fácilmente transferible en el agua. Tampoco es bueno, si el bebé viene de nalgas, o si tienen antecedentes de infección materna o sangrado excesivo, o incluso, no es recomendable  cuando el bebé es prematuro.

Es esencial, elegir  entre las posibilidades  a la hora de llevar adelante un parto en el agua, además, tu médico te oriente acerca del centro de salud que esté equipado con todo lo necesario. Seguramente, él te despejará todas las dudas y te orientará acerca de si es posible o no este tipo de parto.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *