

A través de este examen (que se realiza dos veces: al minuto y a los 10 de haber nacido) se revisan cinco puntos: apariencia, pulso, gesto, actividad y respiración. A cada uno de estos aspectos se le coloca una puntuación que va de 0 a 2 puntos, los cuales determinan el nivel de salud del bebé que acaba de llegar al mundo.
Aquí les dejamos un detalle acerca de las evaluaciones del Test de Apgar:
- Apariencia: Se analiza el color de piel. Se otorgan 0 puntos si todo el cuerpo está azul, 1 si sólo las extremidades tienen dicho color y 2 si la piel es toda rosa.
- Pulso: Se analiza la frecuencia cardíaca. Se otorgan 0 puntos si no hay latido, 1 si el número de latidos es menor a 100 por minuto y 2 si son más de 100 por minuto.
- Gesto: Se analiza la respuesta a muecas y reflejos de irritabilidad. Se otorgan 0 puntos si el bebé no responde al estímulo, 1 si las muecas y el llanto son débiles y 2 si son vigorosos.
- Actividad: Se analiza el tono muscular. Se otorga 0 puntos si los músculos son flácidos y están flojos, 1 si hay un tono leve y 2 si el bebé muestra un movimiento activo de los músculos.
- Respiración: Se analiza la frecuencia respiratoria. Se otorgan 0 puntos si no respira, 1 si la respiración es débil y 2 si es fuerte y viene acompañada de llanto.
Imagen con licencia CC