

Embarazo intrauterino
Es el embarazo normal, donde el embrión se implanta en el útero y crece sin alteraciones de ningún tipo.
Embarazo ectópico
En un embarazo normal, el óvulo fertilizado se implanta y se desarrolla en el útero; en la mayoría de los embarazos ectópicos, el óvulo se instala en las trompas de Falopio, aunque también se puede implantar en el ovario, el abdomen o el cuello del útero.
El embarazo ectópico puede ser difícil de diagnosticar porque los síntomas, a menudo, son similares a los de un embarazo normal, pudiendo incluir períodos menstruales, sensibilidad en los senos, náuseas, vómitos, fatiga, o micción frecuente. Puede existir dolor en la pelvis, abdomen o, incluso el hombro o el cuello, por irritación de ciertos nervios. El dolor puede ser leve o con calambres desde el principio, y puede llegar a ser agudo y punzante, concentrándose en un lado de la pelvis.
El tratamiento de un embarazo ectópico es variable, dependiendo del tamaño y la ubicación del embarazo. Si es temprano a veces puede ser tratado con una inyección de metotrexato, que detiene el crecimiento del embrión; si es más largo, es probable que necesite una cirugía para extraer el embarazo anormal, aunque a veces el tejido ectópico puede ser eliminado usando la laparoscopia.
Embarazo molar
El embarazo molar sucede uno de cada 1.500 embarazos; en él la placenta crece de forma anormal durante los primeros meses y se convierte en una masa de quistes, denominada "mole hidatidiforme", similar a un racimo de uvas. El embrión no se llega a formar o se forma mal, por lo que no puede sobrevivir. Suele suceder en mujeres que han tenido dos o más abortos o aquellas de más de 40 años.
Los síntomas son hemorragia vaginal, náuseas, y vómitos, hipertensión, calambres abdominales, excesivo crecimiento del útero, gran producción de saliva, hipertiroidismo y útero más grande lo normal. El tratamiento consiste en extraer el tejido molar del útero, mediante un procedimiento llamado "curetaje de succión", con anestesia total.
Fuente Imagen: :: Pablo Nuñez ::/flickr