Tipos de inseminación artificial, beneficios y riesgos

Cuando hablamos de inseminación artificial nos estamos refiriendo a los métodos de reproducción en que el esperma es depositado en la mujer mediante un instrumental especial y empleando técnicas que reemplazan a la copulación, ya sea en óvulos (intrafolicular), en el útero, en el cerviz o en las trompas de Falopio. Este tipo de técnica se ha vuelto popular durante la década del 70.Mediante un procedimiento específico se deben colocar artificialmente espermatozoides en el cuello del útero (Inseminación Artificial Intracervical) o en el útero (Inseminación Artificial Intrauterina). En la actualidad la más usada es la última.

3 comentarios
leticia
domingo, 15 julio, 2012

Mientras se lleva a cabo el procedimiento se realiza un estricto control del ciclo menstrual de la mujer con kits específicos de ovulación, ultrasonidos y análisis de sangre. El semen es preparado en el laboratorio para que aumenten las posibilidades de Inseminación Artificial. Las tasas de éxito de estos tratamientos dependen del tipo de problema de infertilidad y la edad del paciente. Normalmente tiene un éxito que va desde el 5 al 25 por ciento. El índice aumenta en el caso de que se tomen medicamentos para la fertilidad. Existen dos tipos de Inseminación Artificial que se relacionan a origen del semen: inseminación artificial con semen de donante conocido, inseminación artificial con semen de donante anónimo. En el primer caso se cuenta con semen fresco. En el segundo caso el semen es criopreservado, o sea que se congela para ser usado en el momento de la ovulación. También se pueden ver diferentes tipos de procedimientos que se vinculan con el lugar en donde se realiza:
  • Inseminación Artificial Intrauterina
  • Inseminación Artificial Intracervical
  • Inseminación Artificial Intravaginal.
Ventajas de la Inseminación Artificial: Es un método indoloro Es un procedimiento sencillo y poco invasivo Es una técnica de bajo coste El esperma se inyecta directamente en el útero, los espermatozoides podrán llegar con mayor facilidad hasta el ovulo. Inconvenientes de la Inseminación Artificial Pueden generarse embarazos múltiples. Existe un 4 por ciento de posibilidades de tener un embarazo ectópico. Foto | Flickr

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Tipos de inseminación artificial, beneficios y riesgos»

  1. yo llevaba años intentando quedarme embarazada, al final tuve que acudir a una clínica privada, me dijeron que tenia las trompas de falopio obstruidas y me aconsejaron una FIV.
    Hoy por hoy tengo una niña preciosa, y estoy muy contenta con el trato recibido por los profesionales que me atendieron.

    1. hola adriana quisiera saber donde t hiciste la inseminacion artificial y si es muy costosa???soy nadia tengo 32 años y vivo en rio negro!!!
      desde ya muchas gracias!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *