Tips para la planificación familiar

"Mi abuela tuvo 6 hijos. Su hermana 7 y una prima de mi suegro 9". Frases como esta última son normalmente escuchadas cuando el tema de la planificación familiar sale en las conversaciones de las madres de hoy en día.

0 comentarios
alondra
martes, 24 enero, 2012
Bienvenida al mundo

Si quieres tener hijos y no te decides por múltiples razones, intenta reflexionar sobre lo siguiente: - Lo más importante es tener seguridad de que se quiere ser madre y padre.  Es un trabajo para toda la vida y que conlleva muchas alegrías y muchas preocupaciones. - Si eres mujer joven y saludable y tienes entre 25 y 35 años, estás en tu mejor época para llevar un embarazo sin riesgos. Es muy importante que el futuro padre también sea sano. - Si bien es cierto que la estabilidad económica es importante, siempre habrá alguna razón para esperar; y,  al final,  podrías decidirte  porque sientes que se termina el tiempo. - Las madres jóvenes tienen mucha energía y vitalidad lo que les permite aguantar más el agotamiento de la crianza. Tener un hijo a los 40, es tener un adolescente a los 55. Los padres jóvenes y enérgicos aportan grandes beneficios a sus hijos equilibrando psicológica y físicamente el desarrollo de  los hijos. - No es cierto que la cantidad de hijos deba ajustarse a la posición económica.  La estabilidad psicológica de los padres, la situación general de la familia y el ritmo de vida que se tienen son factores a tomar en cuenta muy responsablemente. - La mujer no debe quedarse embarazada para retener a tu pareja. Es un error que cometen muchas mujeres y que sólo les lleva a ser profundamente infelices a ellas y a sus hijos. - Si ya se tienen los hijos que se han deseado, es importante decírselo al especialista y que recete o aplique la mejor medida anticonceptiva que vea necesaria.  En algunos casos sencillas cirugías (ligadura de trompas o vasectomías) , solucionan los riesgos.

Vasectomía a veces reversible

La vida moderna actual, exige que tanto el padre como la madre que tengan que trabajar fuera de casa.  Aun en la crisis actual, muchas parejas dan prioridades a los trabajos que tienen los hombres, ya que, lamentablemente, en la mayoría de los casos,  están mejor pagados y,  además,  la crianza de los hijos sigue viéndose como propia de las madres. Esta es la razón por la que muchas parejas deciden tener muy pocos hijos o,  inclusive,  no tenerlos. Algunas mujeres rondan los 40 años y la maternidad sigue en su imaginación. La planificación familiar no sólo deber ser un capricho para las mujeres, también tiene que entenderse que conlleva responsabilidades y,  sobre todo,  muchos sacrificios y esfuerzos. Los centros de planificación familiar de los hospitales pueden asesorar a las parejas sobre su situación y qué es lo más adecuado en cada caso. Fuente Imagen 1: Flickr Fuente Imagen 2: Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *