Top suplementos más importantes durante el embarazo

Durante la etapa del embarazo, no es necesario suprimir las calorías, pero sí comer alimentos ricos en nutrientes, que cubran las necesidades del bebé y de la madre. Las vitaminas y minerales desempeñan un papel importante en el desarrollo del bebé y también ayudan a aliviar algunos molestos síntomas del embarazo.

0 comentarios
gema
viernes, 30 marzo, 2012
Vitamina A Ayuada a desarrollar huesos fuertes en el bebé y una piel y vista en buenas condiciones; se encuentra en el hígado, vegetales verdes y amarillos, leche y huevos. Vitamina C Las mujeres embarazadas son más propensas a las infecciones  y la vitamina C puede ayudar a aumentar las defensas del cuerpo, para protegerse ella misma y a su bebé . Puedes encontrar vitamina C en cítricos, fresas, kiwis, pimientos, verdolaga y brócoli entre otros. Vitaminas del grupo B Muchas de las vitaminas del complejo B desempeñan funciones cruciales durante el embarazo. La vitamina BI juega un papel importante en el desarrollo del cerebro de su bebé y de los órganos, como los riñones, el corazón y el hígado. La vitamina B5 ayuda a formar glóbulos rojos, y es necesaria para metabolizar las proteínas, carbohidratos y grasas. La vitamina B12 es esencial para que el sistema nervioso funcione correctamente y la vitamina B6 ha sido conocido por aliviar el mareo por la mañana. Puedes encontrarlas en cereales integrales y pastas, frutos secos, pollo, carne de cerdo, huevos, patatas, espinacas, soja y leche.
Vitamina D
El cuerpo necesita vitamina D para poder utilizar el calcio y el fósforo. Se puede encontrar en la leche y los pescados grasos, y es absorbido por la piel cada vez que salgas a tomar el sol. Vitamina E
Contribuye al desarrollo del sistema muscular del bebé , pero también puede ayudar a lograr una piel resplandeciente. Las hormonas del embarazo pueden desencadenar brotes de acné; además de correr el riesgo de la aparición de estrías. Se encuentra en alimentos, a partir de cereales fortificados, aceites vegetales y nueces.
Calcio
Las mujeres embarazadas necesitan al menos 1.300 miligramos/día. El calcio también ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, aumentando el aporte de oxígeno, reduce significativamente el riesgo de parto pre-eclampsia y pre-término. Los productos lácteos como el queso son las mejores fuentes de calcio, pero también se puede obtener de las sardinas y las espinacas. Ácido fólico
Esto juega un papel tan importante en el desarrollo del bebé que los médicos recomiendan tomar suplementos en el momento que estás planeando concebir. Ayuda a prevenir defectos del tubo neural en un 70% y afecta el desarrollo del ADN y la función de la enzima. Se puede encontrar en vegetales de hoja verde y en naranja. Hierro
El hierro es importante en la creación de células rojas de la sangre, y se ha sabido para reducir el riesgo de parto prematuro y menor peso al nacer. Se puede prevenir la anemia y la fatiga; lo puedes encontrar en la carne roja, pescado y aves;  así como los cereales de grano entero y en el pan.
Zinc
El zinc ayuda a las enzimas y en la producción de insulina que tu cuerpo necesita en cantidades mayores durante el embarazo; lo puedes obtener de la carne, algunos mariscos, leche y productos lácteos.
Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados