Tratamiento para el embarazo ectópico

El embarazo ectópico es un problema poco frecuente, pero grave, que se produce cuando un óvulo fertilizado se implanta fuera del útero; los síntomas incluyen dolor abdominal, dolor en el hombro, sangrado vaginal, calambres, mareos y náuseas.

2 comentarios
adm834ha
lunes, 28 mayo, 2012



Las mujeres que lo padecen necesitan tratamiento de inmediato, para evitar la ruptura y pérdida severa de sangre. Cuando un embarazo ectópico es temprano y no está causando sangrado,   puedes elegir entre el uso de medicamentos o cirugía para interrumpir el embarazo.

Puedes usar metotrexato para poner fin a un embarazo ectópico, con lo cual te ahorras una anestesia general y una incisión. No causa efectos secundarios y puede tardar varias semanas, en comprobar que el tratamiento ha funcionado. El metotrexato es más probable que funcione:

- Cuando en  tu embarazo los niveles de hormonas son bajas -gonadotropina coriónica humana hCG en menos de 5.000-.
- Cuando el embrión no tiene 
actividad en el corazón.

Si tienes un embarazo ectópico que está causando síntomas severos, sangrado, o altos niveles de hCG,  suele ser necesario cirugía, debido a que es probable que los medicamentos no funcionen y se convierte en una posible ruptura  a medida que pasa el tiempo. Cuando sea posible, se podrá realizar  por vía laparoscópica, cuya cirugía se realiza a través de  una pequeña incisión.

Un embarazo ectópico precoz, puede dar lugar a un aborto espontáneo, pero puede que no necesite tratamiento.Tu médico puede realizarte análisis de sangre,  para asegurarte de  que los niiveles de hCG o humana gonadotropina coriónica, están bajando. A esta condición se llama manejo expectante .

Los embarazos ectópicos pueden ser resistentes al tratamiento.

- Si los niveles de hCG no bajan y el  sangrado no se detiene después de tomar metotrexato, el siguiente paso puede ser la cirugía.
- Si te realizan cirugía,  puede ser necesario tomar metotrexato después.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Tratamiento para el embarazo ectópico»

  1. hola buenas tardes, tengo 20 años, tengo un embarazo ectopico de 5 semanas, hacer dos días me aplicaron metrotexato, el Doc me dijo que no podía comer nada solo bebidas, como sopas y eso, pero la verdad no estoy haciendo eso por que me da mucha hambre y estoy comiendo normal. quiero saber que no puedo comer después de que me aplicaron la inyección y que posibilidades hay que con la única dosis de metrotexato el tratamiento sea rápido pues tengo la beta en menos de 3000…

    muchas gracias por la respuesta, estoy muy preocupada

  2. Ola tengo 19 años y hace unos días me di cuenta que tenía un embarazo ectopico en él ovario no e tenido sangrado pero si dolor como de cólicos … Me inyectaron metrotexato y mañana tendré un examen de prueba cuantitiva me gustaría saber q pasará

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *