Lamentablemente la incidencia de muerte del feto puede alcanzar entre el 3 y el 5 % , esto último se da llegando a la semana 43. Si bien es un tema del que se está hablando últimamente, la temática se mencionó por primera vez en el año 1902 cuando ya se describían las consecuencias.


Por otro lado, el embarazo prolongado puede causar una insuficiencia placentaria, esto causa un deterioro en el ambiente fetal, por esa razón los profesionales deciden tomar una rápida intervención.
Normalmente se desconocen las causas de los embarazos prolongados, además son muy pocos los casos que están acompañados de anencefalia, hipoplasia suprarrenal fetal o una deficiencia de sulfatasa placentaria o un embarazo extrauterino. Suelen ocasionarse después de embarazos totalmente normales y en madres sanas.
Las mujeres deben estar muy atentas a la disminución de los movimientos de los bebés. En estos casos se debe consultar rápidamente al médico. En el caso de que se realice una exploración vaginal o tacto se puede notar un cuello uterino sin dilatación o borramiento. Otra forma de determinar los embarazos prolongados es mediante una disminución en el líquido amniótico o la presencia de un feto demasiado grande.
Existen varias opciones frente a los embarazos prolongados. En algunos casos, los médicos prefieren seguir a la paciente mediante un período de vigilancia severa. Este tipo de medida se puede realizar cuando realmente no existan dudas sobre el bienestar del feto.
Entre las pacientes con embarazo prolongado existe un índice de cesáreas más alto. Pero este porcentaje solo representa entre el 5 y el 10 %.
Fuente Imagen ThinkStock.
27 diciembre, 2010 a las 7:10 PM hola mi peurgnta es es malo tener novia a una edad temprana gracias son los mejores espero mi respuesta:) Diana,12 esa es mi edad es malo tener novia a est edad