Tratamiento para la conjuntivitis en el bebé

La conjuntivitis está causada por una infección de la capa protectora externa del ojo llamada conjuntiva; puede ser alérgica, vírica o bacteriana; si la infección es alérgica, vendrá acompañada de otros síntomas, como fiebre, picor de ojos y en la nariz, además de estornudos.

0 comentarios
gema
lunes, 30 julio, 2012
Las conjuntivitis virales, generalmente no necesitan tratamiento, pero sí una limpieza diaria y las conjuntivitis bacterianas dan sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo, hay hinchazón de los ojos y los párpados, fotofobia, secreciones purulentas y dificultad para ver. Es importante manipular al bebé con las manos muy limpias y evitar que durante el tiempo que dure la infección esté en contacto directo con otros niños, para que no se transmita la infección. Debes de tener en cuenta las siguientes recomendaciones para el tratamiento de la conjuntivitis en el bebé: Consulta  al pediatra, para que realice un diagnóstico preciso, si la causa de la conjuntivitis es bacteriana, será posible que  recete un antibiótico, para aplicar por vía tópica; si la causa de la conjuntivitis es alérgica, el problema se solucionará evitando o alejando al bebé del alérgeno. Será necesario mantener la máxima limpieza con el bebé, lavándote las manos antes y después de tocarlo, usando paños de algodón,  exclusivos  para el uso del bebé y uno para cada ojo, para evitar la contaminación entre los mismos,  y agua tibia, para limpiar los residuos, que deberás de eliminar siempre desde el interior del ojo hacia afuera. Para limpiar los ojos del bebé, también puedes usar una solución de agua con sal marina, que ayudará a curar la infección o bien con una infusión de eufrasia, una planta medicinal muy recomendada para la limpieza ocular;  cuélala y aplícala sobre los ojos del bebé con un algodón, un par de veces al día. Fuente Imagen: idahoeditor/morgueFile    

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *