Cuando nace el cordón ya no tiene ninguna utilidad, en el momento del parto el médico lo sujeta con dos pinzas que evitan la hemorragia, y se corta a unos centímetros del abdomen del pequeño.
A partir de ese momento, el cordón empezará un proceso para desprenderse, al hacerlo quedará una herida que se curará en pocos días. Este proceso necesita de cuidados especiales, debiendo limpiarlo correctamente para evitar que se infecte. Te explicaremos brevemente la forma en que debes hacerlo.


Despues de higienizarte las manos debes retirar la gasita que envuelve el cordón, en el caso de que se haya pegado deberás humedecerla un poco para evitar un tirón, así resultará más fácil extenderla.
-Moja una gasa nueva en alguna solución antiséptica, limpia la zona dando suaves golpecitos sobre la herida. Utiliza alguna sustancia que permita la rápida cicatrización. Debes observar detenidamente, si se puso colorada es que la herida se ha infectado.
-Recuerda no emplear nunca ninguna sustancia a base de yodo, ya que a largo plazo puede generar problemas de tiroides por su absorción de la piel.
-Seca la zona y con otra gasa envuelta en alcohol colócala alrededor del cordón. Podrás sostenerla con el pañal o usando algun apósito suave. Es necesario hacer esta cura tres veces al día, aprovecha cuando le cambies los pañales al niño.
-Teóricamente, la caída del cordón es entre los 5 y 10 días desde el nacimiento. Puedes ver que la herida supere un poco cúrate los primeros días, esto es normal.
-Otro punto importante en relación con el cordón umbilical es que no se podrá dar baños de inmersión hasta que pasen dos o tres días después de la caída del cordón. Antes deberás limpiarlo con cuidado.
Existen algunos puntos importantes a los que debes prestar atención, en el caso de que notes algún cambio será necesario acudir al médico:
- Observa cuánto tiempo demora en caerse, si pasa las tres semanas puede existir una infección o alguna alteración inmunológica.
- Si la piel de la zona está enrojecida, o la base supura despidiendo un mal olor.
- Si el bebé tiene fiebre.
- Ante la aparición de un granuloma (bulto que aparece cuando se desprendió el cordón).
- Si sangra mucho, es normal que aparezcan alguna pequeñas gotitas de sangre, el problema está cuando el sangrado es abundante.
Fuente Imagen Thinkstock.