
La varicela en niños y bebés se caracteriza por fiebre y la aparición de erupciones en la piel. Es de fácil transmisión y por lo tanto, muy contagiosa. El primer síntoma más común es un brote con vesículas o ampollas en toda la piel. Pero, ¿qué más produce?
- Causa picores
- Fiebre alta
- Cefaleas
- Nauseas
- Vómitos
- Pérdida de apetito
Esta enfermedad es causada por un virus del grupo herpes llamado Varicela-zoster. El virus se propaga de persona a persona por la tos o el estornudo, y también por contacto directo a través de pañuelos o lesiones en la piel. El período de incubación de la varicela varía entre los 9 a los 21 días y su porcentaje de contagio es muy alto, un 90 por ciento. Lo bueno de este virus que si lo pasas una vez ya no lo puede coger otra.
¿Cómo trata la varicela en niños?
Tratar de que la mayor parte del tiempo, mantener su piel siempre limpia, cortar y limpiar las uñas para evitar lesiones de rascado e infecciones, y darle mucha tranquilidad. Además se recomienda un control de la enfermedad, a base de antitérmicos, un antivírico específico y un antihistamínico para reducir el picor
Contenidos relacionados
- Características del sarampión
Hoy hablaremos del sarampión, de sus causas, síntomas y efectos. En primer lugar, debemos aclarar que el periodo de incubación del sarampión es de 8 a 21 días. Cuatro días antes de que la erupción se haga visible, la enfermedad ya es contagiosa y este peligro, dura hasta diez días después de que haya desaparecido. El sarampión es causado por un virus (conocido como rubeola) que sólo está presente en los humanos. Al comienzo de la enfermedad el virus está en las membranas mucosas de la boca, en el sistema respiratorio y en la conjuntiva (esquina interna del ojo). Luego, aparece una etapa infecciosa aguda en donde aparecerá la fiebre y las erupciones características. Los pequeños son muy susceptibles a éste tipo de infección. Los menores de 5 años de edad son los más propensos a contraer este tipo de enfermedad, los niños menores de seis meses no tienen peligro de enfermarse. Dentro de la erupción se podrá ver manchas con puntos rosados o rojos, denominadas manchas de Koplik, los primeros aparecerán detrás de las orejas y se irán extendiendo por toda la piel. La fas...
- Vacunas infantiles por edades
Muchas son las cosas que hay que tener en cuenta durante la vida de un bebé y su desarrollo hasta convertirse en un adolescente y luego en adulto. Entre los muchos factores que van cambiando con el paso del tiempo nos encontramos con las vacunas, ya que dependiendo de la edad hay que poner unas u otras para que no haya riesgo de que nuestros hijos cojan cualquier enfermedad. Las vacunas infantiles se ponen desde que el bebé nace hasta los 14-16 años y es la forma más efectiva de prevenir múltiples enfermedades. El Ministerio de Sanidad dispone de un programa de vacunas para que a ningún niño le falte ninguna, y se ponen para prevenir enfermedades como la difteria, el tétanos, tos ferina, hepatitis B, poliomielitis, sarampión, varicela, paperas o rubéola. Toma nota del desglose de las vacunas infantiles por edades: Al nacer se le pone la de Hepatitis B.A los dos y a los cuatro meses se ponen unas cuantas: hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina, polio, h. influenzae, meningococo C, neumococo y rotavirus.A los seis meses hay que ponerle la de hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina, polio, h. influenzae, neumococo y rotavirus.Entre los 1...
- Varicela: explicación, síntomas, tratamiento
La varicela es una de las clásicas enfermedades de la niñez, en la que se puede presentar gran cantidad de ampollas llenas de líquido que se revientan y forman costras. La varicela es causada por un virus, la varicela zoster. La varicela se puede contagiar muy fácilmente; se puede contraer tocando los líquidos de una ampolla de varicela, si alguien con varicela tose o estornuda cerca de otra persona. La mayoría de los infectados tienen menos de diez años. Cuando alguien resulta infectado, la varicela generalmente aparece entre 10 y 21 antes de que broten . Las personas se vuelven contagiosas 1 ó 2 días y continúan siendo contagiosas, mientras las ampollas sin costra están presentes . La mayoría de los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, dolor de estómago o inapetencia durante un día o dos antes de brotar la erupción. La erupción que dura entre 2 y 4 días después de brotar, presentando de 250 a 500 ampollas pequeñas, llenas de líquido y que produce comezón y se diseminan desde la cara hasta el tronco o cuero cabellu...
hola
disculpe al bebe le dio varicela se puede bañar que puede comer tiene 6 meses de edad y tiene 3 días que el virus apareció
HOLA MUY BUENAS MI NIÑA TIENE 6 MESE Y TIENE XTODO EL CUERPO MIJITAS COLORADA K SON COMO ESPINILLAS ESTAN X TODO SU CUERPO Y LLEVA YA UNOS DIAS K NO TIENE APETITO Y ESTA CON MUCHO SUEÑO Y SE ARASCA MUXO LOS OJOS K PUEDE SER