

Lo primero que hay que destacar es que al momento de la llegada del bebé, el uso de este tipo de analgésico es optativo, y se aplica únicamente si la mujer lo requiere. Esta técnica sirve para aliviar el dolor mientras la madre da a luz a su bebé sin que se vean afectadas las contracciones.
Para la aplicación de la anestesia epidural los médicos siguen una serie de pasos. Primero colocan anestesia local sobre la zona de piel donde se insertará la aguja. Después se inserta la aguja en la parte baja de la columna, entre dos vértebras, y se introduce la medicación. En caso de ser necesario que la mujer necesite más analgésicos se coloca un catéter en el orificio y se retira la aguja de la primera inyección.
Uno de los miedos mayores a la hora de hablar de anestesia epidural reside en la idea de parálisis o algún otro tipo de inconveniente relacionado con problemas en la médula espinal. Estos temores son infundados, ya que en el sector bajo de la columna donde se coloca la inyección no hay otra cosa más que nervios.
Sin embargo, las mujeres que se encuentren en una fecha próxima a la del parto no deben dudar en acudir a su médico para evacuar cualquier duda acerca de este y otros temas relacionados con la llegada del bebé. La anestesia epidural es reconocida y utilizada por doctores de todo el mundo desde hace muchísimos años, por brindarle a las pacientes la posibilidad de dar a luz a sus hijos con el menor dolor y cansancio posible.
Imagen con licencia CC