

- Relájate y comienza a respirar; al exhalar haz un poco más de esfuerzo de lo normal, e imagina que todo el aire de tus pulmones se vacía. Inhala y exhala de nuevo de la misma manera, manteniendo un ritmo suave, lento y regular. Respirar de esta manera entre las contracciones.
- Respira un poco más rápido, y continúa respirando rápidamente, sin vaciar completamente los pulmones y al sentir la contracción final, vuelve a respirar más despacio.
- Hacia el final de la primera etapa del trabajo de parto, las contracciones pueden ser intensas, lo que requiere toda tu fuerza y ??concentración; una rápida respiración superficial será de ayuda. Inhala rápidamente y sopla, respira en forma rápida y apaga, y luego inhala rápidamente de nuevo.
Los siguientes ejercicios ayudarán a fortalecer los músculos:
- Siéntate en el suelo con la espalda recta apoyada en la pared, con las plantas de los pies juntos, y presiona suavemente las rodillas hacia el suelo con los codos; se debe sentir un estiramiento en la parte interna de los muslos. Mantén la posición durante 10 o 15 segundos y repita el estiramiento de cinco o 10 veces.
- Trata de detener el flujo de orina cuando estés sentada en el inodoro sin apretar las nalgas. Cuando seas capaz de iniciar correctamente y dejar de orinar, sentirás la contracción del músculo pélvico; debes de mantener durante 3 a 10 segundos y relajar, y repetir hasta 10 veces.
- De pie con la espalda recta contra una pared, coloca los pies separados y un poco alejados de la pared, y mantén los brazos relajados a los lados. Lenta y suavemente deslízate por la pared hasta ponerte en cuclillas, mantén la posición durante 5 a 10 segundos y vuelve lentamente a la posición de pie. Repite 5 o 10 veces.
- Con las manos y las rodillas, mantén la cabeza en línea con tu espalda. Tira del estómago y arquea la espalda hacia arriba y mantén esta posición durante varios segundos. Luego relaja el estómago y la espalda, manteniendo la espalda plana y no permitas que tu estómago caiga. Repite este ejercicio de tres a cinco veces y realiza 10 repeticiones.
Fuente Imagen ThinkStock.