Ejercicios para después del parto

Cuando nace tu hijo, el deseo de la madre es  recuperar su  figura inicial lo más rápido posible, y para ello, se  deben de  tomar algunas medidas, una de ellas es optar por la lactancia,  pero también es bueno hacer actividad física para que todo vuelva a su lugar.

0 comentarios
leticia
miércoles, 13 abril, 2011
Cuando nace tu hijo, el deseo de la madre es  recuperar su  figura inicial lo más rápido posible, y para ello, se  deben de  tomar algunas medidas, una de ellas es optar por la lactancia,  pero también es bueno hacer actividad física para que todo vuelva a su lugar.

ejercicio

Antes de empezar a realizar una rutina de ejercicios,  te recomendamos que lo consultes con tu médico. No todos los partos son iguales y en algunos casos,  deberás esperar para volver al gimnasio.

En primer lugar,  debes recuperar el tono muscular del abdomen, pero debes esperar a que pasen cuarenta días después del parto para empezar a trabajar. En casi todos los partos,  a los músculos se les hace  trabajar  mucho, sobre todo, a los músculos que se encuentran en el suelo pélvico. Estos músculos se ponen débiles y es preciso ejercitarlos para que no aparezcan problemas secundarios, como incontinencia urinaria a largo plazo.

Para fortalecer estos músculos,  debes llevar a cabo ejercicios fáciles, como por ejemplo, apretar  el esfínter anal (el músculo que rodea el ano).  Realiza este ejercicio varias veces al día. Otro ejercicio,  sería apretar los músculos como si sintieras que vas a tener una pérdida menstrual. Aguanta la contracción de los músculos fuertemente más de 5 segundos,  y haz series de ejercicios de 3 a 5 veces. Cuando tus músculos se endurezcan, podrás aguantar más tiempo. Este tipo de ejercitación es conocido por los especialistas como ‘kegels’ y se relacionan a los llevados a cabo para fortalecer el suelo pélvico.

Después  de seis meses del nacimiento de tu hijo,  puedes empezar a hacer abdominales. Esto ayudará a recuperarte y  a verte con la tripa plana nuevamente. Puedes dedicar entre cinco y quince minutos durante 4 ó 5 días a la semana. Lo importante,  es tener constancia y los resultados aparecerán rápidamente. Además,  los abdominales te permiten mejorar la postura y así,  evitar dolores de espalda,ya que éstos suelen aparecer por tener mucho tiempo en brazos al pequeño.

Otra parte de cuerpo que será necesaria recuperar son los pectorales. Tu pecho  al terminar con la lactancia quedará flácido y caído. Si bien es cierto que la glándula no puede ejercitarse, los músculos de la zona si pueden. Para ejercitarlos,  ponte en cuatro patas apoyando las rodillas y cruzando los pies. Después, abre los brazos con las manos mirando hacia delante. Flexiona los brazos y baja haciendo que llegue antes tu pecho que tu abdomen. Realiza este tipo de ejercicio 3 veces por semana.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *