5 consejos para reciclar los juguetes del bebé

0 comentarios
leticia
viernes, 14 septiembre, 2012

Seguramente tu hijo tiene muchos más juguetes de los que necesita, y cada navidad o cumpleaños va acumulando más y más, en especial si tiene algún hermanito mayor, por lo que la cantidad se duplica o triplica.

Llega un punto que  la cantidad en la casa es tal que piensas lo que puedes hacer para que otra persona pueda aprovecharlos.

Como hemos comentado en otras ocasiones, el hecho de jugar es muy importante para los bebés ya que permiten que desarrollen su creatividad, que aprendan y que la imaginación crezca. Los juguetes, además, cumplen un papel sociabilizador, un potenciador de los conocimientos.

Pero no debemos desconocer que no todos los juguetes son apropiados para todas las edades, si tu hijo ya ha cumplido el año de vida, seguramente tendrá otras preferencias y gustos que en sus primeros meses, así que tomar alguna medida con aquellos juguetes es una buena opción.

Desde la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes consideran muy importante el hecho de reciclar los juguetes, una forma de sacarlos de la casa y de compartirlos con otros niños. Mediante el reciclaje de juguetes permitimos transmitir valores como la solidaridad y la cooperación, además de enseñarles desde muy pequeños la importancia que tiene el consumo responsable y la conservación y cuidado del medio ambiente.

Te daremos algunos consejos para que puedas reciclar los juguetes de tu pequeño:

  • Puedes ofrecerlos a otros familiares con niños o  amigos, otra alternativa es llevarlos a la guardería, ludotecas o colegios. Antes recuerda acondicionarlos, lavarlos y dejarlos en un excelente estado.
  • Otra opción es cederlos a un centro hospitalario o donarlos a alguna institución sin fines de lucro. Muchos niños disfrutan de los juguetes tanto como los tuyos,  pero por razones económicas no pueden adquirlos.
  • Si son juguetes muy antiguos una buena alternativa es donarlos a los Museos de los Juguetes, en España existen varios. Seguramente son bienvenidos para formar parte de alguna colección.
  • Puedes generar un anuncio y colgarlo en una guardería o en Internet ofreciéndolos a las personas que seguramente los necesitarán.
  • Utiliza tu propia creatividad y dales nuevos usos, cámbiales el estilo. Si es un juguete que está realmente en malas condiciones y es inservible quítale las pilas y llévalo a algún lugar de reciclaje para que el material con el que fue creado pueda ser reutilizado.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *