Alergia al polen: cómo tratarla en los niños

La alergia al polen no suele afectar a los niños hasta que tienen unos siete años, y los mayores de esta edad o adolescentes, son más susceptibles a las alergias que los adultos.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 30 mayo, 2013

Tiene síntomas estacionales, que se producen cada año en el mismo tiempo, por alergia al polen de la hierba o de los árboles, que por lo general se produce al final de la primavera, antes de producir el polen de gramíneas.

alergia al polen

Debes de estar atento a los síntomas que presenta tu hijo de marzo a octubre, ya que la fiebre del heno se puede confundir con un virus, la manera de saber la diferencia, es conocer cuánto tiempo persisten los síntomas. Si se trata de un virus, sólo debe durar una o dos semanas, pero si tu hijo tiene una secreción nasal y estornudos constantes todos los días, durante una parte del año, pero no en el invierno, es una señal de que puede padecer alergia al polen.

En el tratamiento, tu médico puede prescribir antihistamínicos, que bloquean la acción de la histamina en el cuerpo o aerosoles nasales con esteroides, que suelen ser efectivos con la nariz tapada, o cromoglicato de sodio, en forma de aerosol o gotas.

alergia al polen en ninos



Dado que los tratamientos anteriores presentan algunos efectos secundarios, muchas personas hacen uso de los remedios naturales contra la alergia al polen:

- Ruibarbo de pantano, que posee el mismo efecto que un antihistamínico, pero sin causar somnolencia.

- Eufrasia, se utiliza para tratar los síntomas de la fiebre del heno, como ojos llorosos o picazón.

- Echinacea, ayuda a tratar los resfriados, reduciendo la sensibilidad a los alérgenos.

Es importante también que el niño:

- No se sienta estresado y con ansiedad, porque los síntomas de la alergia al polen se agravarán; es importante que esté calmado.

- Realice ejercicio y descanse bien todas la noches, para aminorar los síntomas de estrés y ansiedad.

. Lleve una dieta saludable, rica en frutas y verduras para combatir la alergia al polen.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *