

Se habla de pie plano cuando no hay el arco normal en la planta del pie de los niños. Sin este arco, los niños caminan apoyando toda la planta del pie en el suelo, cuando deberían apoyar solamente la punta, el talón y el borde externo de los pies.
Los bebés tienen pie plano por la acumulación de grasas junto con la debilidad de los ligamentos. No debe haber motivo de preocupación porque generalmente el arco se desarrolla a medida que la musculatura del bebé se vaya fortaleciendo.
A partir de los 2 años de edad, cuando el niño lleva al menos un año caminando se podrá notar el arco en sus pies. Si el arco aparece sólo cuando el niño está en puntillas o cuando no está apoyado puede tratarse de un problema de pie plano. Este es el momento de consultar a un ortopedista.
Como es un problema detectado desde tan temprana edad, los pies planos de los bebés pueden tratarse con ejercicios que fortalezca la musculatura de la planta de los pies y calzado especial. Mientras los huesos esten en crecimiento y hasta aproximadamente los 15 años, se puede lograr curar el pie plano.
El tratamiento quirurgico es una última opción y se piensa en ella en casos de pies planos rígidos que causan dolor y alteraciones en la forma de caminar.
Por ningún motivo se puede obligar a un bebé a caminar antes de tiempo. Cada niño maneja sus propios tiempos y un acoso inecesario le puede acarrear problemas ortopédicos delicados.
mi hijo de 2 años y 7 meses esta usando zapatos ortopedicos desde el mes de agosto y no le hace nada al contrario hace que camine con el pie hacie adentro ¿es bueno usar zapatos ortopedicos?