¿Queréis conocer el calendario de vacunas infantiles? este tipo de técnicas tienen como misión prevenir y evitar enfermedades a los niños, ya que ayudan a defenderse al sistema inmunológico.
Es por esta razón que aunque la vacunación no es obligatoria, ya que la familia decide si quiere vacunar o no al pequeño, se recomienda llevar al día el calendario de vacunaciones de los niños.
La cartilla de vacunaciones recoge aquellas que ha recibido el niño; esta cartilla sirve para controlar las vacunas infantiles que ya han sido administrado y que dependen de cada comunidad autónoma.
De entre las vacunas principales para los niños en este calendario de vacunas infantiles, en aras de reforzar su sistema inmunológico, hemos de destacar las siguientes:
Es recomendable administrar las siguientes vacunas a todos los niños:
Difteria, tétanos y tosferina
De estas vacunas se administran seis dosis, las tres primeras a los dos, cuatro y seis meses, y los siguientes refuerzos de la siguiente forma: entre los 15 y 18 meses, entre los cuatro y seis años y entre los 11 y 14 años respectivamente.
Meningococo C
Se aplican tres dosis, de las cuáles la primera se administra a los dos meses, la segunda entre los cuatro y seis meses y la tercera entre los 12 y los 15 meses.
Antihepatitis B
De esta vacuna se deben recibir tres dosis, las cuáles se pueden administrar a los cero, uno y seis meses de edad del bebé, ó bien a los dos, cuatro y seis meses.
Polio
La polio se compone de cuatro dosis, a los dos, cuatro y seis meses, y un refuerzo que se aplica entre los 15 y 18 meses de edad.
Neumococo
Se recomienda aplicar cuatro dosis, las tres primeras a los dos, cuatro y seis meses y una de refuerzo entre los 12 y 15 meses.
Haemophilus influenzae tipo B
Se aplican tres dosis a los dos, tres y seis meses y una cuarta dosis entre los 15 y 18 meses.
Triple vírica -sarampión, rubéola y paperas-
De esta vacuna en el calendario de vacunas infantiles se aplican dos dosis, la primera a los 12 meses y la segunda entre los dos y tres años.
Virus del papiloma humano
Esta vacuna es sólo para niñas, de la cual se administran tres dosis entre los 11 y los 14 años.
Rotavirus en lactantes
Aunque no figura en ningún calendario de vacunación infantil, se aconseja su aplicación para todos los lactantes, de la cual se aplican tres dosis a los dos, cuatro y seis meses o dos, tres y cuatro meses.
Varicela
Esta vacuna se incorpora solo en los calendarios de vacunas para menores de dos años de algunas comunidades aunque se recomienda para todos los niños de dos años; se aplican dos dosis: una entre los 12 y 15 meses de edad y otra entre los dos y tres años.
Vacunas para niños en grupos de riesgo
Son vacunas recomendadas para niños que sufren algunas enfermedades o están en grupos de riesgo.
Antihepatitis A
Se administra en algunas comunidades y se aplican dos dosis, con un intervalo de seis a 12 meses, a partir del año de edad.
Antigripal
Es aplicable para niños mayores de seis meses que conviven con familiares con especial riesgo de contraer gripe.
Esperamos haberos aclarado cuales son las vacunas que figuran en el calendario de vacunas infantiles, para seguir ampliando esta información no dejéis de leer nuestro post: Vacunas infantiles por edades
Te recomendamos