Cómo afrontar los tratamientos de reproducción asistida

21 noviembre 2014 | Por gema

¿Sabes cómo afrontar los tratamientos de reproducción asistida?, te lo contamos desde nuestro blog de Bebés. Las causas de la infertilidad, generalmente son fisiológicas, y la angustia resultante, a menudo exacerbada por los rigores físicos y emocionales del tratamiento, que puede provocar un gran sufrimiento psicológico, ya que las mujeres con infertilidad sienten ansiedad o depresión como sucede con los enfermos diagnosticados de cáncer o se recuperan de un ataque al corazón.

Ver 0 Comentarios

Aunque los hombres  tienden a  experimentar menos malestar que las mujeres, las reacciones de  éstos pueden depender de si ellos o sus parejas son diagnosticadas de infertilidad. Cuando el problema se diagnostica en su esposa o pareja, los hombres no están tan angustiados como las mujeres, pero cuando los responsables son ellos, experimentan los mismos niveles de baja autoestima,  estigmas y depresión que las mujeres infértiles.

Afrontar un tratamiento de reproducción asistida

Para afrontar un tratamiento de reproducción asistida has de tener en cuenta la siguiente información: -Las personas que se enteran de que son infértiles a menudo experimentan emociones negativas como shock, pena, depresión, ira y frustración, así como la pérdida de la autoestima, de la confianza  y del control sobre el destino. -Hay muchas maneras de tratar la infertilidad, pero sólo  alrededor del 3% de los pacientes hacen uso de la tecnología de reproducción asistida más avanzada, como la fecundación in vitro, que por otro lado puede aumentar el estrés, la ansiedad y el dolor que los pacientes  están experimentando  al conocer su  infertilidad. Afrontar un tratamiento de reproducción asistida Habrá que tener en cuenta los siguientes puntos al realizar un  tratamiento de reproducción asistida: - Efectos secundarios de los medicamentos, de las drogas y hormonas que se utilizan para tratar la infertilidad y que pueden causar variados efectos secundarios psicológicos, como ansiedad, interrupciones del sueño, cambios de humor e irritabilidad en las mujeres. - Preocupación por el costo del tratamiento, que puede contribuir a tener sentimientos de impotencia y desesperanza. - Los pacientes que se enteran de que van a ser padres pueden estar llenos de alegría, pero también  sentirse ansiosos, ya que deben aprender a adaptarse a los nuevos roles y presiones, tanto en el embarazo como después del parto; si el tratamiento fracasa puede desencadenar un nuevo ciclo de sufrimiento y angustia.

TRATAMIENTOS QUE AYUDAN 

Muchos pacientes  necesitan ayuda profesional, los siguientes tratamientos pueden ayudar a los pacientes con problemas. Asesoramiento El asesoramiento puede ayudar a aumentar las estrategias  para afrontar el problema y para ayudar con la toma de decisiones; el cual debe de comenzar antes que los pacientes comiencen el tratamiento de la infertilidad, ya que algunos estudios  sugieren que el tratamiento de los factores psicológicos, como la depresión, ansiedad y el estrés puede ayudar a aumentar las posibilidades de dar a luz a un niño. TRATAMIENTOS QUE AYUDAN Psicoterapia La terapia interpersonal  y la terapia cognitivo-conductual, que identifica y trata de cambiar los patrones poco saludables de pensamiento o comportamiento, pueden dar alivio a los pacientes infértiles que sufren depresión de leve a moderada. Relajación Dado que la infertilidad y su tratamiento causan un estrés considerable, son recomendables las técnicas de relajación, como la meditación consciente, respiración profunda, imaginación guiada y el yoga, que ayudan a manejar el estrés. Para una información complementaria te proponemos leer nuestro artículo "Afrontar un tratamiento de reproducción asistida". ¿Qué os parece esta información para saber cómo afrontar los tratamientos de reproducción asistida?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *