¿Cómo aliviar el dolor de los pechos hinchados?

Para algunas mujeres, los senos hinchados y muy sensibles son las primeras pistas que están embarazadas, ya que se están preparando para su trabajo de producir leche.

0 comentarios
adm834ha
domingo, 18 noviembre, 2012

Los pechos están más ocupados en el primer trimestre, las glándulas mamarias se desarrollan y crecen los conductos lácteos, al igual que sucede con los pezones que se hacen más grandes. Para tratar o aliviar el dolor de los pechos, puedes tener en cuenta los siguientes consejos:

-Consume una dieta baja en grasas, porque éstas hacen los senos más sensibles a los niveles hormonales. Evita los alimentos grasos como la carne,  queso,  leche, nata, mantequilla y elimina harinas. Consume carbohidratos complejos como el arroz, la pasta y las patatas; frutas y verduras, y pescado, como alternativa a las carnes grasas.

-Usa un sostén que ajuste bien tus senos, para ayudar a aliviar algo el dolor del pecho. Usa un buen sujetador de embarazo, que ofrezca una buena sujección y un sujetador de lactancia, especialmente a partir de los últimos meses de embarazo.

-Aplica compresas calientes o frías a los senos, ya que la aplicación de las compresas tibias o calientes en los senos, debería aliviar un poco el dolor de mama.

-Limita o elimina el consumo de cafeína, por lo que debes de limitar el consumo de café, refrescos y té. Aunque los estudios médicos no son concluyentes, muchas mujeres han señalado que la reducción del consumo de cafeína mejora sus síntomas.

-Toma calmantes para el dolor, si es necesario, pero siempre recomendados por tu especialista; los médicos también pueden recomendar una dosis diaria de vitamina E para ayudar a reducir el dolor en los senos.

-Relájate y trata de reducir el estrés; el dolor de pecho grave puede estar asociado con altos niveles de ansiedad y puede mejorar con terapia de relajación.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *