Cómo Preparar un Biberón

0 comentarios
aidagutierrez
jueves, 13 septiembre, 2007
como_preparar_biberon

Son muchas las dudas que nos asaltan cuando somos madres. Una de ellas es la alimentación. Durante los primeros meses de vida, el pequeño debe estar alimentado por leche materna, pero al prescindir de ella ¿qué es lo más aconsejable?. El biberón parece la respuesta más habitual. Desde CosasdeBebés os damos las claves de cómo preparar un biberón correctamente y sin dificultad. Cuando compramos un biberón debemos fijarnos si está correctamente homologado. Por lo demás, los productos que nos ofrece el mercado son muy similares. Los biberones suelen estar hechos de vidrio o plástico duro. Los de vidrio son los más aconsejables durante los primeros meses. Nor malmente son térmicos, lo que permite conservar la temperatura de la leche. No debemos dejar en ningún caso que el pequeño manipule el biberón. Es muy pesado para él y puede hacerse daño. A partir de los 6 meses, puedes elegir un biberón de plástico duro anatómico para que el bebé lo manipule fácilmente y se familiarice con él. Otro de los elementos fundamentales del biberón es la tetina. La tetina ha de tener un orificio que permita la salida lenta del líquido, en forma de goteo para que no exista ninguna posibilidad de atragantamiento en el menor. La tetina ha de ser sustituída periódicamente porque se desgasta sobre todo por la dentición del niño. El biberón tiene que ser revisado para que no existan roturas ni lugares donde pueden albergarse residuos o bacterias. Todos los elementos del biberón deben ser hervidos previamente a su utilización. Normalmente el biberón debe estar hirviéndose durante unos 20 minutos y la tetina durante 5. Es muy importante que cada vez que preparemos un biberón, nos lavemos las manos para no introducir ninguna bacteria tanto en el recipiento como en el alimento. Los pasos que debemos seguir para preparar un biberón son los siguientes: Calculamos el agua con la medida del biberón, la hervimos durante 10 minutos y después dejamos que enfríe. Puedes emplear agua mineral, si lo prefieres. Posteriormente, calculamos los cazos de leche en polvo a añadir. Todos los envases nos indicarán las cifras orientativas que necesitan los niños con respecto a su edad. La cifra estándar es 40 mililitros por cada cazo de leche en polvo. Calentamos el agua, añadimos la leche en polvo y agitamos para homogeneizar la mezcla. Antes de dar el biberón al bebé, hay que comprobar en el dorso de nuestra mano, la temperatura de la leche, además de supervisar que la tetina esté llena de leche y no de aire. Debes recordar dar el biberón a tu bebé cada 3 horas, aunque durante la noche puedes espaciar las tomas. Ten en cuenta que no todos los niños comen lo mismo, si tu bebé no acaba el biberón, no le obligues a comer. Si por el contrario, se lo acaba sin problemas, consulta con su pediatra porque igual necesita aumentar el número de tomas diarias.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *