Cómo tratar las molestias del útero irritable
El útero irritable describe contracciones irregulares durante el embarazo, antes de la fecha de parto. La mayoría de las veces dichas contracciones no son más que una molestia, pero a veces, son una indicación de parto prematuro -siempre y cuando las contracciones dilaten el cuello del útero-.
0 comentarios
gema
miércoles, 30 enero, 2013
El término de irritabilidad uterina se usa para describir el fenómeno que aparece antes del inicio del trabajo de parto, ya que el útero puede contraerse de una manera desorganizada; en lugar de fuertes contracciones que van y vienen cada pocos minutos, son simplemente una molestia por regla general y no conducen al parto. Los síntomas de un útero irritable se dan antes de antes de cumplir 37 semanas de embarazo, como contracciones dolorosas -más de cuatro veces en una hora-, sangrado vaginal, presión en la pelvis, dolor de espalda, movimiento fetal retardado -menos de diez movimientos en un período de dos horas-. Un útero irritable puede ocurrir sin ninguna causa, pero también puede ser debido a varios factores, como el estrés, deshidratación, y el ejercicio. La reducción del estrés y consumir gran cantidad de líquidos, pueden eliminar o reducir los síntomas. Las mujeres que tienen molestias durante el ejercicio, pueden mantenerlo apartado mientres dure el embarazo o realizar unas rutinas de ejercicios suaves, que no causan malestar. La medicación recetada por el médico, como o terbutalina y los masajes suaves pueden aliviar el dolor causado por un útero irritable. Elevar los pies puede ser de gran ayuda, para disminuir los síntomas, también se encuentra gran alivio, si la embarazada se reclina en una determinada posición. También se recomienda reposo o completo descanso, y no tener relaciones sexuales; en otras ocasiones es preciso realizar cerclaje, el cual consiste en realizar una pequeña operación, en la cual se debe de dar un punto en el cuello del utero, para evitar que éste se pueda dilatar durante la gestación. Fuente Imagen octarina8/flickr