

Algunos de los riesgos de un embarazo gemelar, son los siguientes:
- Parto y nacimiento prematuro
El mayor riesgo asociado con el parto múltiple, es el parto prematuro y, en consecuencia, el nacimiento prematuro.
- Síndrome de transfusión gemelo a gemelo
El síndrome de transfusión gemelo a gemelo, es una condición única para múltiples monocigóticos, que comparten una placenta. Los vasos sanguíneos dentro de la placenta se cruzan, resultando en un flujo desigual de sangre, por lo que es peligroso para los bebés, pero no afecta a la salud de la madre.
- Gemelos MoMo
Los gemelos monoamnióticos son gemelos idénticos, que se desarrollan dentro del mismo saco amniótico; también conocidos como MoMo gemelos. Sus cordones umbilicales se enredan y se comprimen, cortando el flujo de nutrientes y oxígeno, para sus cuerpos en desarrollo; las madres de MoMo gemelos necesitan una vigilancia estricta y posible hospitalización.
Las madres de gemelos, trillizos o múltiples tienen más del doble de probabilidades de sufrir diabetes gestacional durante su embarazo, debido a que el aumento de las hormonas producidas por llevar un bebé adicional -o bebés-, interfiere con la capacidad del cuerpo para procesar la insulina.
- Problemas de placenta
Sobre la existencia de una placentas individuales, compartidas o múltiples, las madres de gemelos o más tienen un mayor riesgo de complicaciones como placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta, pudiendo dar lugar a complicaciones peligrosas para la madre, incluyendo hemorragia durante el embarazo o después del parto.
- Problemas de corazón
Se encontró que las mujeres que llevan dos o más fetos, tienen trece veces más probabilidades de sufrir insuficiencia cardiaca, y el riesgo de tener un ataque al corazón durante el embarazo está casi cuadruplicado, lo cual lo atribuyeron al estrés fisiológico, explicando que cada feto adicional aumenta el nivel de gasto cardíaco.
- Preeclampsia y PIH
Los problemas de presión arterial afecta a muchas madres embarazadas de múltiplos, y la hipertensión inducida en el embarazo se diagnostica cuando la presión arterial de la mujer es mayor de 140/90. La presión arterial elevada es un componente de una condición llamada preeclampsia, que se diferencia de PIH, cuando va acompañada de proteinuria -proteínas en la orina-.
Fuente Imagen ThinkStock.