Consejos durante el puerperio

Se denomina puerperio o postparto al período que inmediatamente después sigue al parto y que se extienda durante 6-8 semanas, para que el cuerpo materno vuelva a las condiciones pregestacionales, aminorando las características adquiridas durante el embarazo. Hoy os proponemos algunos consejos durante el puerperio. 

0 comentarios
gema
miércoles, 12 marzo, 2014
consejos sobre el puerperio

Tips para el puerperio

Te ofrecemos algunos tips para el puerperio que debes considerar: 1- Recuerda que tu cuerpo debe de adaptarse durante el puerperio, descansa y cuida de ti misma, y sigue las instrucciones del médico, para recuperarte del puerperio. 2- Realiza baños de asiento, ya que son una manera suave y eficaz para limpiar, pudiendo utilizarlos tres veces al día durante las primeras tres semanas, y aplica un bálsamo si fuera necesario en los puntos de sutura y en las hemorroides. 3- Utiliza compresas calientes para aliviar los cólicos durante el puerperio, los dolores musculares y la congestión mamaria. 4- Entre la 6-8 semanas, tu cuerpo empieza a recuperarse, no te fuerces y evita algunas actitudes después del parto; hable antes con tu médico antes de comenzar cualquier tipo de ejercicio.

puerperio

5- Tu útero tiene que volver a tener aproximadamente el tamaño de una pera, por tanto, las paredes musculares del útero necesitan apoyo y ayuda para volver a su tamaño normal. 6- Es importante acelerar la recuperación del control intestinal después de una cesárea; por ello puede existir aumento de gases y estreñimiento, pero existe un dato y es que la goma de mascar sin azúcar ayudó a las nuevas mamás a que se sintieran mejor y a volver a la regularidad con mayor rapidez. 7- La cicatriz de la cesárea puede picar, cosquillear, supurar y ser una molestia durante mucho tiempo después de dar a luz, y lo que es peor pueden dejar una marca muy visible en la parte inferior del abdomen, por lo que debes de prevenir una marca antiestética con la combinación natural y eficaz de aceites antibacterianos. 8- No intentes hacer las cosas tú sola; pide y acepta ayuda hasta que se solucionen las cosas por completo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *