Muchas mujeres se sienten infelices a pesar de la alegría y de las ganas con que esperaban a sus hijos.
Esto no las hace ni desagradecidas ni malas madres, sino que están experimentando un cambio muy importante en su vida, independientemente de que se trate del primer, segundo o tercer hijo. La depresión postparto es un trastorno que viven a diario miles de mujeres y que no todas lo dicen. Además, si no es tratado adecuadamente puede persistir por muchos meses.
Entre los síntomas más comunes nos encontraremos con tristeza, irritabilidad, fatiga e insomnio.
La tristeza es uno de los síntomas más frecuentes, suele aparecer en diferentes momentos de la jornada, algunas lo sienten por las mañanas mientras que otras, lo sienten por las tardes. Lo peor de todo , es que cuando se va el sentimiento de tristeza, la mujer se siente culpable por no poder estar disfrutando de un momento tan lindo como la maternidad.
La irritabilidad acompaña a la tristeza. La mujer puede sentirse irritable con su pareja o con sus hijos. Siente que nadie comprende por lo que está pasando.
Si nos referimos a la fatiga, es entendible que les pase, todas las mujeres saben lo que se siente al no tener tiempo y después de un parto parece que las 24 horas del día nunca más van a alcanzar, por lo menos , hasta que no se adapten a la nueva vida. Lo importante es no caer en enfermedades físicas que viene de la mano con la fatiga.
Y por último, te hablaremos del insomnio. El recién nacido requiere mucha atención. Si bien duerme la mayor parte del día, cuando está despierto debemos higienizarlo, alimentarlo, etc. Por eso, sentimos que no estamos durmiendo lo que nuestro organismo necesita. Pero calma, este problema se ira solucionando a medida pase el tiempo.
Sino se sabe con exactitud cuáles son sus causas , podemos saber que existen mujeres que tienen más riesgo de padecerla que otras, entre ellas destacamos: las mujeres que tienen una historia previa de depresión, las que no cuentan con un apoyo de sus parejas, mujeres que tuvieron un hijo con algún problema o nació mucho antes de tiempo.
Para solucionar el problema, lo primero que se debe hacer, es saber que existe y tratar de diagnosticarlo. Puedes acudir o consultar a tu médico, él te podrá derivar a un psicólogo para comenzar una breve terapia.
Oii minha linda!!! depculse ñ respondi ainda seu e-mail, mais vi as fotos e mostrei pra todo mundo aqui em casa… amiga vc ñ sabe a correria que está minha vida… posso imaginar a sua tbm, espero que a Lê tenha melhorado tadinha, como eu te disse outro dia no tel ela é pequena então é super normal. deixa passar agora esse ano e coloca ela em uma escolinha, depois que ela conhecer os amigos e ter atividades ela muda bastante… vou ver se te ligo na semana,além do apartamento ainda tem os pedreiros aqui em casa… estou super feliz mais bem cansada com essa correria toda. vc viu as fotos? ele é super lindo amiga comprei tudo planejado então vai demorar um pouquinho pra chegar hoje vamos ver o projeto finalizado, já foram medir tudo na terça, agora é só esperar. caprichei bastante, vai ficar mais bonito que minha casa rsrsrsrs, lá vai ser meu segundo lar. depois que vendi meu outro apartamento, esse ano ñ viajei mais o outro era velhinho estava precisando de reforma, então resolvemos vender e comprar algo novo, esse acabou de entregar… graças a Deus deu tudo certinho… vc tinha razão obrigada por tudo, por ser essa amiga que amo tanto.. A Laura e linda e como vc disse vcs tem duas princesinhas em casa… bjinhos em todos te amuuuuuuu fica com Deus.