Consejos para mantener el hogar saludable para el bebé

Cuando tengas un bebé es necesario que mantengas la higiene de tu hogar en óptimas condiciones, pero sin pasarte de la raya. Hoy por hoy se sabe que los niños también necesitan estar en contacto con algunos agentes para generar anticuerpos y así resistencia a la enfermedad. Los bebés recién nacidos necesitan de ambientes limpios para evitar ciertas enfermedades respiratorias, esto es porque aún su sistema inmunológico no ha madurado.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 5 abril, 2012
limpieza

En el caso de que tu hijo sufra enfermedades respiratorias deberá tener cuidados especiales, sobre todo evitando los virus y las bacterias en el ambiente. Para evitar contraer enfermedades contagiosas será necesario limpiar el ambiente y ventilarlo (cuando el clima lo permita).

En lo que se refiere al baño, cocina, bañera, pisos se debe higienizar todos los días, usando productos creados para los lugares específicos. Recuerda siempre mantener los productos de higiene alejados de los pequeños, ya que son altamente tóxicos.

También se debe mantener limpia la habitación de los pequeños. En este caso, para la limpieza del piso se puede diluir un poco de cloro en agua. Cuando hayas limpiado con este tipo de mezcla es aconsejable esperar 15 minutos antes de ingresar al ambiente. En el caso de que tengas alfombra es necesario pasar la aspiradora todos los días y así evitar la acumulación de polvo.

Recuerda que existen ciertos sitios en los que debes poner más atención a la hora de la limpieza, entre ellos:

  • Cortinas y alfombras: lugares que acumulan polvo. Además de retirar el polvo es necesario ventilar los ambientes.
  • Baño: además de los sanitarios es necesario limpiar las paredes y los pisos,  ya que acumulan humedad y con ella bacterias y hongos.
  • Cocina: mesones, tablas, pisos, sitios donde se recolecta la basura.

Otro punto importante es mantener limpio los juguetes de los pequeños, sobre todo los que se meten en su boca, en estos casos será imprescindible esterilizarlos.

Foto | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *