Decorar la Habitación del niño según el Feng Shui

Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: Phil Scoville

1 comentario
jueves, 21 agosto, 2008

Si eres aficionada a la cultura oriental te interesa este post, en el que te enseñamos a organizar la habitación de tu hijo siguiendo las directrices del Feng Shui.

El arte del Feng Shui se basa en disponer y organizar las cosas de la casa atendiendo a las propiedades de dos de los elementos básicos de la naturaleza: Agua y Viento. Para este arte, el agua simboliza la quietud y el viento al movimiento. Según estos elementos este arte milenario restablece el equilibrio y la circulación de energía positiva; ideal para la habitación de nuestro hijo.

Según el Feng Shui la tierra está surcada por unas líneas por las que discurre la energía, si los objetos presentes en nuestra casa y en sus habitaciones están en armonía respecto a ellas y entre ellos, transmiten a los habitantes energía positiva. Por ello, la habitación de nuestro hijo debe adaptarse a este arte, pues es la estancia de la casa donde los niños pasan más horas , entre el sueño y los juegos.

Así pues, el Feng Shui dice que la habitación del niño debe estar preferiblemente alejada de la puerta de la entrada y ser de planta regular, es decir, no en forma de "L".

Las reglas más importantes que han de seguirse son las relacionadas con la posición de la cama, cuyo cabezal debe estar apoyado en una parte sólida, no en una ventana, puesto que no debería recibir la luz del sol directamente, ya que recibir demasiada energía trastorna el sueño.

Son preferibles los muebles con cantos redondeados; en el caso contrario, los ángulos de los armarios y de las cómodas no deben mirar hacia la cama, ya que las puntas generan ondas de energía que trastornan el sueño.

El escritorio ha de estar en posición lateral respecto a la ventana, con una pared cerrada a la espalda y dirigida hacia la puerta.

Los cables y las tomas de corriente deben estar alejados de la cama, del mismo modo que los televisores, los despertadores y los ordenadores.

Los colores son otra de las cosas importantes a tener en cuenta a la hora de decorar la habitación de nuestro hijo.

Contenidos relacionados

  • Cómo Decorar el Cuarto del Bebé

    Con la llegada del recién nacido a su nuevo hogar tenemos que tener todo a punto, por ello, una de las cosas que ya tienen que estar organizadas es su habitación. Pero, ¿cómo debemos decorar el cuarto del bebé? Como siempre en Cosas de Bebés te asesoramos sobre los temas que te preocupan relacionados con tu pequeño, y hoy, vamos a ayudarte a decorar su habitación. Uno de los grandes dilemas es cuándo tenemos que empezar a decorar lo que será su futuro cuarto. Lo ideal es hacerlo en el cuarto o quinto mes de gestación en el que ya sabremos seguramente su sexo. El Color ¿Qué color será el idóneo? Siempre se ha establecido que el color azul es para los niños y el rosa para las niñas, pero este patrón se va quedando poco a poco obsoleto. Cada vez más vemos paredes pintadas de colores naranjas, verdes y amarillos que sirven tanto para ellos como para ellas. A pesar de que están ganando la batalla los colore más chillones se recomienda pintar la habitación en tonos pasteles ya que dan una mayor sensación de tranquilidad. La Iluminación Es recomendable que haya una lámpara en el centro del techo y una pequeña pegada en una...


  • Decorar la Habitación del Bebé

    Un embarazo es síntoma de felicidad y de ilusión. Durante el período de gestación, es el momento de reservar y acondicionar la estancia para el nuevo miembro de la familia. Decorar la habitación del bebé puede ser una de las mejores terapias para unir a la pareja y que ésta se sienta agusto con su recién estrenada paternidad. Lograr que el bebé crezca en un espacio agradable y cómodo es una preocupación pero siempre una alegría. Decorar la habitación del bebé puede ser muy divertido y emocionante para sus padres. Si no conoces el sexo del bebé, no te precipites con los colores y en escoge gamas intermedias como verdes, azules o amarillos. Aunque cada vez se elude más la dualidad rosa- azul y se utilizan otras tonalidades. Podrás encontrar pinturas fuertes, suaves y de todos los colores pero opta por los tonos pastel o los colores suaves que aportan mayor tranquilidad al ambiente. Además de los colores, puedes utilizar diferentes temáticas para decorar las paredes como figura geométricas, jardines, ambientes submarinos o nubes. No tendrás ningún problema en combinar ambos. La habitación de cualquier bebé ha de reunir determinad...


  • Decorar la habitación de mi bebe

    Uno de los momentos más bonitos del embarazo son los preparativos que hacemos para que el bebé se sienta bien cuando nazca. Solemos decorar su habitación con mimo, esperando que se sienta cómoda en ella. El cuarto del bebé ofrece muchas posibilidades y da pie a todo tipo de recursos. La originalidad y los colores nunca faltan. Se puede seguir un tema (fijarse en un motivo infantil o en un dibujo animado) o crear un estilo propio. La oferta en decoración infantil que podemos encontrar hoy en el mercado es inmensa. Primeramente, antes de plantearte la decoración, se ha de saber el espacio exacto con el que se cuenta y elegir unos colores adecuados. Hay que tener en cuenta que serán los que vea durante sus primeros meses de vida, es importante que le alegren pero a la vez que le transmitan tranquilidad y le estimulen. Otra cosa importante es conocer el sexo de bebé, si aún no lo sabe puede elegir colores más neutros o motivos que no indiquen un sexo, como los ositos o el cielo. Si en vez de empapelar toda la pared utilizas pequeñas pegatinas o tiras con dibujos no sólo serán más fáciles de quitar cuando crezca sino que además será más ba...


Un comentario en «Decorar la Habitación del niño según el Feng Shui»

  1. Buenas tardes, os ha dicho alguien que vuestra web puede ser adictiva ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *