Desarrollo de la audición en el feto

Los avances científicos traen consigo cambios fundamentales en las conductas sociales. Si las investigaciones determinan que algo es nocivo o beneficioso para la salud, inmediatamente se activan una serie de medidas destinadas a fomentar el uso o desuso de determinadas técnicas, objetos o hábitos.

0 comentarios
alondra
viernes, 27 abril, 2012
  - La formación del aparato conductor auditivo comienza entre la 3ra y 5ta semana y se completa cerca de los dos años de edad. - El feto percibe los sonidos a través del líquido que le rodea en el vientre materno, por lo cual puede sentirlo con más fuerza. - A partir de la semana 32 puede dar una respuesta a los sonidos que percibe del medio externo. - Los sonidos internos se asocian con los de la madre: su corazón, respiración, intestinos, voz, etc.  Lo que nos indica que es importante la tranquilidad y la felicidad de la madre para transmitir seguridad al feto. - La taquicardia y los movimientos bruscos generan adrenalina en la madre que van directamente a la sangre.  El sonido acelerado puede intranquilizar al feto afectando el funcionamiento de su sistema nervioso. https://www.youtube.com/watch?v=t5okArWSwOc&feature=related - Se debe evitar la exposición a altos niveles de sonido como los conciertos donde se utilicen amplificadores,  ya que el oído humano no está estructurado para soportarlos y menos en el de un feto. - La música y el canto suave permiten emitir ondas sonoras que suelen tener vibraciones muy agradables y que causan sensación de placer al feto. Fuente Imagen ThinkStock.  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *