Enfermedades dentales más comunes en los niños

Es importante saber que  las diferentes enfermedades dentales de los pequeños se presentan de manera progresiva. Muchas de ellas son consecuencia de una incorrecta higiene y otras son de origen genético o vinculado al tipo de alimentación.

3 comentarios
leticia
domingo, 18 marzo, 2012
Es importante saber que  las diferentes enfermedades dentales de los pequeños se presentan de manera progresiva. Muchas de ellas son consecuencia de una incorrecta higiene y otras son de origen genético o vinculado al tipo de alimentación.

Es necesario que tu pequeño acuda de manera periódica al dentista para tratar sus problemas, así evitaras las complicaciones posteriores, que pueden afectar  a la manera de comer, la apariencia, y distintas enfermedades que pueden aparecer por las bacterias que se acumulan en su boca.

Te contaremos cuáles son las enfermedades dentales más frecuentes en pequeños:

  • Enfermedades periodontales: este tipo de trastorno afecta a las encías de los pequeños, las encías son el soporte de los dientes y el problema se origina con la aparición de bacterias. En el caso de que esta placa no sea removida de forma correcta puede aparecer una sustancia denominada sarro.

dientes

  • Gingivitis: provoca inflamación y sangrado de las encías, para prevenirla nada mejor que cepillarse los dientes después de cada comida. De no ser tratada,  puede tener serias consecuencias periodontales ya que las toxinas provocan daño en los huesos. Dentro de los síntomas veremos inflamación en las encías, mal aliento continuo.
  • Periodontitis: enfermedad causada por una bacteria exclusiva de los humanos, se sabe que es transmitida por la saliva. Causa infecciones en las encías. En este caso, para evitarle, se aconseja probar sus mamaderas, o chupar el chupete del pequeño.
  • Caries: para evitar este mal,  tan común en pequeños,  se aconseja realizar rutinas periódicas al dentista y comenzar desde temprano el cepillado diario.

Otros problemas en la boca de los pequeños pueden aparecer como consecuencia de un golpe o trauma bucal. Son muchos los niños que tienen este problema, que afecta a los tejidos de la boca, labios, encías, paladar, dientes y muelas.

Estadísticamente el 60% de los niños entre tres y seis años pueden tener traumas dentales que son agravados si no se tratan correctamente.

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Enfermedades dentales más comunes en los niños»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *