¿Por qué mi bebé babea tanto?

1 comentario
gema
jueves, 26 enero, 2012

Cuando empiezan a brotar sus primeros dientes, también se incrementa su babeo y se detiene cuando ya han salido la mayoría de piezas dentales, aunque en algunos niños, el babeo continúa, debido a que no se ha completado el proceso de dentición. Aunque deberás de tener cuidado si sigue babeando, pasados los 20 meses de edad, ya que si tiene todos sus dientes de leche, las causas del babeo, pueden ser otras. Un babeo excesivo debe de ser tratado por un especialista, que determinará a qué se debe, ya que puede sr causa de un problema neurológico, que puede afectar a la garganta y boca, pudiendo tener problemas de atragantamiento, dificultades para comer incluso para hablar. La parálisis cerebral, síndrome de Down, retraso mental o convulsiones, incluso ciertos medicamentos inadecuados para el organismo, pueden ser las causas de un babeo excesivo. Si tu bebé babea mucho, es importante que le mantengas limpia la barbilla, limpiando con pequeños toques, sin frotar, para evitar irritaciones en dicha zona. Suelen ser útiles en estos casos, los baberos, quue evitarán que el bebé moje su ropa. Ten siempre a mano cremas o lociones que hidraten su piel, destinadas especialmente para bebés. Si el bebé sufre este problema, siempre que salgas con él a la calle, procura llevar ropa de repuesto, para poder cambiarle, siempre que se moje y cuando lo eches a dormir, pon un empapador o una toalla bajo las sábanas, que evitarán que el niño esté en continuo contacto con sus babas. Fuente Imagen Stock Xchng.

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Por qué mi bebé babea tanto?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *