Limpiar el culito del bebé

15 febrero 2010 | Por marta fernandez

Para evitar las irritaciones, escozores e incluso las infecciones en el bebé, debes tener especial cuidado a la hora de limpiar su culito: si su piel delicada entra en contacto con la orina y las heces pueden ocasionarle estas molestias.

Ver 3 Comentarios

culito bebe

Si tu hijo está mucho tiempo con un pañal sucio, acabará alterando su ph la humedad y le aparacerán granitos, rojeces... lo conocido como la dermatitis del pañal. Vigila y procura cambiarle cada vez que sospeches que está mojado. Si tiene dermatitis del pañal es aconsejable sustituir los pañales que compramos por unos de gasa o algodón, incluso dejar al niño con el culete al aire en casa -siempre que no haga un frío extremo-. Correcta limpieza Para proceder a una limpieza bien realizada debes seguir este proceso:
  • lavate las manos y pon a tu alrededor todo lo que necesitarás con el objetivo de no dejar nunca solo a tu bebé en el cambiador.
  • con una toallita o esponja limpia el culete y los genitales. Asegurate de limpiar en profundidad los pliegues para retirar toda la suciedad.
  • tras el lavado seca con espero el culito, pliegues, genitales... para evitar infecciones. Para ello puedes utilizar una gasa seca, una toalla de algodón o dejar que se seque al aire libre.
  • no abuses de las cremas limpiadoras: es mejor utilizar un jabón neutro  o con un ph ácido o sin jabón.
  • utiliza una esponja suave que no le produzca rojeces. Si ya tiene el culito irritado es mejor no usarlas. Cada poco tiempo cambia de esponja ya que acumula hongos.
  • no utilices polvos de talco: antaño eran una solución pero hoy en día se ha demostrado que al agitar el bote una parte del producto puede quedar en el aire y el niño puede tragarlo. Además si se hace pis o caca se formará una pasta dificil de eliminar.
  • Contenidos relacionados

    3 comentarios en «Limpiar el culito del bebé»

    1. Hola viera que mi nieto desd que nació. No duerma en toda la noche. Hemos probado de todo. Y no logramos nada. Que nos recomienda para que el puede dormir bien¿

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *