Cómo limpiar el biberón del bebé

Si tu hijo toma biberón, es importante que tengas en cuenta que todos los accesorios para la toma deben limpiarse con mucho cuidado. Para limpiarlos, necesitarás agua caliente, detergente neutro y cepillos especiales para botellas y tetinas. Después, para esterilizarlos, hay dos métodos diferentes.

1 comentario
adm834ha
viernes, 19 febrero, 2010
e00007320

Métodos de esterilización en frío

El método en frío que te puede resultar más económico consiste en lo siguiente: disuelve el agua en un recipiente de plástico e introduce una pastilla a base de cloro, de las que podrás conseguir en las farmacias (fíjate bien en las indicaciones respecto a la cantidad y el tiempo).

El principal inconveniente que tiene este método es que después tienes que aclarar el biberón, lo que reduce un poco el efecto de la esterilización. Este es un problema que te puedes evitar utilizando los métodos que prevén la utilización de líquidos detergentes, y tmbién de recipientes específicos. Los puedes encontrar sin problemas en las farmacias y en tiendas especializadas. Aunque notes que queda un ligero olor a desinfectante, no hace falta que los aclares.

Métodos de esterilización en caliente

Uno de los métodos más clásicos es el de la ebullición, en una cazuela grande. Para que sea eficaz, conviene que añadas al agua alguna cucharada de vinagre y hervir también las botellas y manipular lo que ya has esterilizado con unas pinzas.

Dentro de estos métodos, yo creo que los más prácticos son esterilizadores a vapor (tienes diferentes modelos, eléctricos o para horno microondas), en los que puedes esterilizar más de un biberón al mismo tiempo, con sus accesorios. Además, vienen genial para transportar el material esterilizado.

Por lo general, ten en cuenta que es necesario secar con un trapo limpio o papel de cocina los objetos esterilizados, que una vez acabado el proceso de esterilización conviene remojar los biberones de forma periódica con agua caliente y bicarbonato (para después aclararlos) y que hay algunos biberones que sí se pueden lavar en el lavavajillas. Sin embargo, es mucho mejor el lavado a mano con los utensilios especiales, que son los únicos que permiten llegar a todos los puntos de la tetina y de la botella.

Imagen de Daquellamanera sujeta a Licencia CC

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cómo limpiar el biberón del bebé»

  1. Si euchcse una idea que no me parece tan mala que van a inventar un supositorio con olor a lavanda para los pedos.Que maravilla la ciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *