Los mejores muñecos para los niños

30 octubre 2009 | Por marta fernandez

Uno no sabe la suerte que tiene cuando un hijo nace sano, sin problemas, hasta que no tienes cerca o algún conocido tuyo tiene un bebé con algún tipo de problema físico o visual.

Ver 2 Comentarios

Estos problemas harán que la familia cambie su perspectiva ante ciertas cosas y en la mayoría de los casos se volcará en el niño que tiene problemas e intentará ayudarlo a "salir adelante".

Un muñeco novedoso

Los niños con discapacidad física son los que más ayuda necesitan o adaptaciones en los juguetes, seguidos de los niños con deficiencia visual, por este motivo, para el desarrollo de las muñecas se creó un equipo de trabajo formado por expertos en: juego y calidad de juguetes, en discapacidad física e intelectual  y en discapacidad visual de la ONCE. El Instituto Tecnológico del Juguete estudió la accesibilidad a 1131 juguetes: sólo un 27% de los mismos podían considerarse accesibles para niños con deficiencia visual y únicamente un 18% se valoraron como accesibles para niños con discapacidad física.

Para todos los niños

El desarrollo y diseño de la muñeca, de los trajes y complementos, los cuales han sido testados por niños -con y sin discapacidad-, familias y expertos, ha durado un año entero. Se han realizado versiones que garantizan los más altos índices de usabilidad y calidad. Muñecos más accesibles Gracias al diseño de la muñeca, con rasgos y proporciones muy realistas, los niños con discapacidad visual pueden identificarla fácilmente al tacto, por ello se han creado trajes fáciles de orientar y colocar que incorporan distintivas etiquetas y elementos diferenciadores al tacto. Las muñecas se han diseñado con materiales ligeros:  no pesan más de 900 gramos, lo que permite un manejo adecuado por los niños con algún tipo de discapacidad física.Existen tres tamaños de muñecas y los trajes llevan velcros discontinuos que facilitan su pegado y despegue y su accesibilidad.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Los mejores muñecos para los niños»

  1. Hola Francisco, Sandel, Saetaveloz, eMe, Gerente, Jolie, Schlecter, Gloqui, CD y Boyacense 2.0. Cada uno de udteses nos ha presentado argumentos para entrar; otros para nunca hacerlo y finalmente unos que han encontrado un punto medio en el que FB está ahí, pero pueden vivir sin él, sin ‘síndrome de abstinencia’.Definitivamente uno podría concluir que la satisfacción de la experiencia siempre dependerá del nivel de expectativas que tenga el usuario y en ese sentido, Facebook no es ni bueno ni malo y dependerá, de esas mismas expectativas. Los que están a favor rescatan la posibilidad del reencuentro con viejos amigos, compañeros que se habían quedado rezagados en la memoria o en la historia de sus vidas; mientras que los que están en contra, … También. Justamente eso parece amargarles la existencia a otros.Leyéndolos, diría que lo más conveniente es que cada usuario se documente primero sobre lo que significa e implica sumergirse en alguno de estos instrumentos de Web 2.0 (blogs, wikis, redes sociales, twitter, etc,) y sobre esa base + el grado de sociabilidad que estaría dispuesto a comprometer – la privacidad que estaría dispuesto a revelar tendría como resultado el medio ideal para expresarse.Así, si lo que se quiere es crear o ayudar a capturar conocimiento, los wikis podrían ser ese medio; si por el contrario no se quiere pasar de documentar cada hecho intrascendente de la vida, tal vez sea el camino; si se pretende conocer profesionales y compartir intereses afines con carácter comercial o laboral, una red como sería buena opción; si lo que se quiere es socializar al máximo, redes sociales como hi5, tagged, meebo y Facebook, entre otros, parecen ser la luz al final de túnel. Y tal vez quienes quieran hacer un poco de todo eso o no sepan qué hacer,… Deberíamos hacer blogs Gracias a todos por sus aportes. No descarto que vaya a entrar, de pronto para planear alguna presencia estratégica de algún cliente o simplemente para perder el tiempo, para perderme aún más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *