Nueva ley del aborto

Un nuevo debate se abre en España con la reciente aprobación de la ley de aborto irrestricto que permite que las mujeres prescindan del feto fecundado que llevan en su vientre sin tener que brindar mayores explicaciones sobre la toma de dicha decisión.

3 comentarios
sanchez montes
viernes, 27 agosto, 2010
ley de aborto

Además, este nuevo derecho permite que jóvenes menores de edad (16 y 17 años) accedan a este beneficio sin que medie el consentimiento previo de sus padres. El único “requisito” que hay que cumplir es que la fecundación no sea mayor a 14 semanas, aunque dicha fecha puede aplazarse hasta las 22 semanas dependiendo de algunos casos excepcionales.

Inmediatamente después de que se promulgara esta nueva ley de aborto muchos grupos de la oposición política y representantes de la iglesia se mostraron en contra de la medida, aduciendo que se elevará irresponsablemente el número de mujeres que aborten y priven de la vida a un óvulo fecundado.

Hay que destacar para los que no conozcan que en el país ibérico el aborto no es delito, luego de que se llevara adelante su despenalización a mediados de la década del 80. Desde 1985 hasta la actualidad los registros indican que ya se han llevado a cabo más de 1.3 millones de prácticas abortivas en España.

No quedan dudas de que es un tema muy complicado y la toma de medidas tiene el deber de propiciar el ambiente más equitativo posible, pero también es necesario mencionar que el problema del embarazo adolescente, que golpea cada vez más fuerte en el mundo, no se solucionará permitiendo que las menores puedan abortar a su hijo, sino creando políticas de educación y concientización acerca de la responsabilidad que presupone hacerse cargo de un bebé.

De este modo, España se transforma en uno de los primeros países en garantizar el aborto como un derecho sin restricciones, con la única obligación de que las mujeres que se sometan a la intervención tengan 16 años o más.

Imagen con licencia CC

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Nueva ley del aborto»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *