¿Por qué es importante el calostro?

Es muy importante iniciar la lactancia materna inmediatamente después del parto,  para que tu bebé reciba los beneficios del calostro. Es muy limitado en volumen, pero muy valioso en su contenido y fundamental que el bebé reciba una alimentación frecuente,  para que  obtenga suficiente de esta sustancia amarilla y cremosa,  antes de que sea sustituida por la leche madura.

1 comentario
adm834ha
jueves, 25 octubre, 2012

El calostro se conoce como "oro líquido",  tal vez por sus propiedades, no sólo proporciona nutrientes perfectos para un recién nacido, sino que también da una gran cantidad de células vivas que proporcionan a su hijo inmunidad contra muchos agentes nocivos.

El contenido del calostro es la siguiente: es bajo en grasa, con un alto contenido de proteína y de hidratos de carbono; así como es fácil de digerir y contiene un alto contenido de vitamina K.

El calostro funciona como una vacuna natural, es 100% seguro, ya que los agentes inmunes contenidos en el calostro son mucho mayor en comparación con la leche madura. Posee anticuerpos llamados inmunoglobulina A secretora -IgA-.

Juega un papel clave en el tracto gastrointestinal del bebé, ya que el calostro sella los agujeros permeables de los intestinos y evita que cuerpos extraños entren en los intestinos; también sensibiliza al bebé a los alimentos que consume y actúa como un laxante al aflojar las heces o primer meconio, que es un fondo negro pegajoso que aparece en el los intestinos; el exceso de bilirrubina es expulsada del sistema impidiendo así la ictericia.

El calostro también contiene altas concentraciones de leucocitos, glóbulos blancos protectores que pueden destruir las bacterias causantes de enfermedades y virus. La leche materna madura contienen concentraciones más bajas de anticuerpos pero es mayor en volumen, pero el bebé sigue beneficiándose de la lucha contra la enfermedad por las propiedades que posee la leche humana,  mientras es amamantado.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Por qué es importante el calostro?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *