Riesgos de un Embarazo Múltiple

Existen varios factores que pesan a la hora de considerar quién tendrá un embarazo múltiple, como la edad de la madre cuando concibe -mujeres mayores de 35 años-, si la madre ha tenido varios hijos, si ha habido partos múltiples en su familia, o si ha necesitado asistencia médica en fertilidad, para quedar embarazada.

0 comentarios
adm834ha
viernes, 7 septiembre, 2012

Un embarazo múltiple es  llamado "de alto riesgo", que si bien este término generalmente tiene una connotación negativa, es también una seguridad para los padres que esperan varios bebés, ya que la madre es más seguida de cerca con todo tipo de exámenes, con el deseo de asegurar un resultado feliz y saludable para el parto múltiple.

Si bien como cualquier mujer embarazada puede experimentar algunos problemas durante su embarazo, como diabetes gestacional,  anemia, retención de líquidos,  sangrado vaginal, preeclampsia e infección de los riñones,  por lo que habrá que tener en cuenta las señales de  advertencia.

Mientras que algunas mujeres pueden experimentar un ligero sangrado en los primeros días después de que se implanten los huevos fecundados, puede ser más pesado con múltiplos. Este sangrado es completamente normal, mientras que la hemorragia no se de en un periodo tardío del embarazo, lo que podría ser señal de un aborto involuntario, ya que en embarazos múltiples, el riesgo de aborto involuntario antes de la semana 20 de embarazo es ligeramente más alta que con un embarazo único. También hay una ligera posibilidad de poder abortar uno o más de los fetos, pero el embarazo podría continuar con el bebé o bebés restantes sanos.

En comparación con un embarazo único, muchas mujeres padecen náuseas y vómitos, que van en aumento en las etapas iniciales del embarazo, así como la sensación de fatiga extrema, debido en gran parte  a la gran cantidad de hormonas que están en su apogeo en el cuerpo de la madre cuando los bebés se están gestando, pero acabado el cuarto mes, comienzan a sentirse mejor; otras veces las náuseas duran toda la gestación y en el tercer trimestre, la fatiga es una queja común, y la incapacidad para sentirse cómoda y dormir bien por la noche, debido al tamaño y la forma del abdomen.

Entre los posibles problemas en un embarazo múltiple destacan:

- Sangrado temprano por la abertura espontánea del cuello del útero prematuramente, por la presión que ejercen los bebés.

- Desprendimiento prematuro de placenta, debido al número de bebés y al tamaño de las placentas.

- Anemia por deficiencia de hierro, que aumenta por cada bebé adicional.

- La diabetes gestacional es común en las mujeres que son mayores de 30 años, con sobrepeso o que tienen antecedentes familiares de diabetes, y tres veces mayor en mujeres con embarazos múltiples.

- Retraso del crecimiento intrauterino, los bebés crecen más lentamente.

- Riesgo de preeclampsia.

- Riesgo de parto prematuro, con más riesgo de padecer probleas médicos.


- Mayor posibilidad de hacer reposo en cama, que puede causar mayor problema de coágulos, acidez estomacal, estreñimiento, hinchazón de piernas o dolor de espalda, debido a la inactividad.

Fuente Imagen ThinkStock

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *