Síntomas y tratamientos de la apendicitis en niños

27 febrero 2015 | Por gema

¿Conoces cuáles son los síntomas y tratamientos de la apendicitis en niños? Te lo contamos en nuestro blog de Bebés. La apendicitis en los niños, al igual que en los adultos, es una afección potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata. El apéndice se inflama y se llena de pus, el cual es resultante de una infección y donde el peligro reside en que el apéndice se perfore.

Ver 0 Comentarios

Síntomas de apendicitis en niños

Cuando el dolor de tu hijo comienza en el área del ombligo y se extiende el cuadrante abdominal inferior derecho, puede ser  resultado de la apendicitis, donde el apéndice, que se encuentra en el área ventral derecha, se inflama. Afecta más frecuentemente a niños con edades a partir de 9 o 10 años y está causada por una infección abdominal o por una obstrucción que ha bloqueado el apéndice. Si el dolor empeora con el movimiento,  al toser, estornudar o  respirar profundo, la posibilidad de que sea apendicitis se hace más probable. La  apendicitis por lo general afecta a los niños de diferente manera que los adultos, ya que presentan los siguientes síntomas: - Dolor abdominal. - Fiebre. - Dolor de rebote que es un dolor agudo que aparece después de presionar el abdomen y soltar la mano rápidamente, lo que significa que existe una irritación peritoneal. - Puede aparecer erección peneana, debido a la irritación del peritoneo que ocasiona un estímulo parasimpático y se onoce como signo de Eros. - Debido a la infección existe un recuento de glóbulos blancos elevado. - Pueden existir náuseas, diarrea, vómitos y falta de apetito, que unido al dolor de estómago son signos característicos de apendicitis en bebés menores de dos años

Tratamiento de apendicitis en niños

El tratamiento principal de una apendicitis en niños consiste, al igual que en los adultos, en la extirpación quirúrgica del apéndice, ya que de los contrario este puede romperse y extender la infección al peritoneo, provocando una peritonitis y pudiendo causar la muerte. Los niños son menos propensos a sufrir complicaciones posteriores a  la cirugía si el apéndice se retira dentro de las 24 horas del diagnóstico. En cualquier caso, se recuperan de forma más rápida que los adultos. Para más información, te proponemos leer nuestro artículo "Síntomas de la apendicitis". ¿Conocíais los síntomas y tratamientos de la apendicitis en niños que os acabamos de exponer? Fuente Imagen: ryyta ( ocupada)

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *