Subidas de acetona en los bebés
25 noviembre 2009 | Por marta fernandez
Cuando un niño vomita sin parar aunque no tenga nada en el estómago y su aliento tiene olor a acetona -parecido al de la manzana reineta- suele se que tiene un problema de acetona o de vómitos acetoonémicos. La causa más frecuente son procesos infecciosos como gastroenteritis, catarros, amigdalitis o algún digusto, miedo, celos e incluso un umpaño con una alimentación muy rica en grasas. Son la consecuencia de un desequilibrio metábolico: desciende el nivel de glucosa en la sangre y el organismo que es muy sabio utliza las grasas almacenadas con el fin de obtenerla. Este proceso de transformación genera cuerpos cetónicos, que son tóxicos para el organismo y provocan malestar general, postración, dolor de tripa y cabez, palidez.