Tipos de juegos para niños

9 agosto 2010 | Por sanchez montes

Los juegos son una parte fundamental en la vida de todo niño, ya que colaboran en su crecimiento y en el aprendizaje de nuevos conocimientos. Además sirve para que comiencen de pequeños a enfrentar ciertas situaciones donde deben aprender a tomar decisiones que marcarán el rumbo de su vida, obviamente sin presiones.

Ver 1 Comentario

Un método de juego muy importante es el libre, donde los niños tienen que utilizar su imaginación para divertirse. En este tipo de entretenimiento, los padres también pueden ser partícipes estimulando los deseos del niño y participando de sus actividades. No hay nada más gratificante para un pequeño que ver a sus padres correteando junto a él o brindándoles una sonrisa. Con el paso del tiempo el tipo de divertimento y los modos de juego del niño irán cambiando hacia formas más estructuradas, con reglas explícitas y objetivos por cumplir. Cuando se presenta la idea del triunfo es necesario que los padres estén preparados para responder y respaldar a los más pequeños. Cuando la victoria se presenta, el niño se verá rebosante de alegría pero no hay que permitir que la soberbia se haga parte de él. Es necesario explicarle que así como se puede ganar también se puede perder, lo cual no implica que por una caída alguien sea malo en lo que hace. Hay que sentar desde pequeños las bases necesarias para que los más chicos entiendan lo que significa ser una buena persona, lo cual no implica ser vencedor utilizando cualquier recurso disponible. El niño debe comprender que la competitividad tanto para sí mismo como frente a los demás debe ser siempre manteniendo una base de respeto que lo moldee como persona. Pero cuidado, los padres tampoco deben presionar a sus hijos en las prácticas de cualquier tipo de juego o deporte, porque la carga puede explotar emocionalmente de un modo no deseado. Imagen con licencia CC

Contenidos relacionados

Un comentario en «Tipos de juegos para niños»

  1. como padres hay que jugar con los para que se imaginen cosas y ayuden mente para que los niños no hagan lo incorrecto como, no pegarles a sus compañeros, no pelear ayudar a que hagan locorrecto como, respetar a sus compañeros , no pegarles, pelearse no gritarles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *