Tipos de zapatos para el bebé

Cuando el bebé comienza a ponerse de pie  y a dar sus primeros pasos, necesita zapatos para protección, no para sostenerse.- Por ello, los padres deben prestar atención a cómo deben ser estos zapatos especiales.

0 comentarios
adm834ha
martes, 14 abril, 2009

En primer lugar, el bebé debe ser capaz de sostenerse sólo de pie y en ese momento no debe llevar zapatos blandos estilo mocasines o borceguíes, porque tienen la suela y la porción superior hecha de una pieza.

Además, las suelas de los zapatos deben ser sólidas, pero bastante flexibles; los enfranques no deben ser recios. Las suelas deben seguir el contorno natural del pie, o sea rectas por el lado interno. Deben ser de un cuero algo tosco,así como el de alce, para que no resbalen. También deben ser bastante gruesas, para que protejan mejor y no se gasten muy pronto.

No conviene usar tacones ni cuñas aunque sean mínimas, porque limitan la movilidad de la articulación del tobillo del pequeño.

Los zapatos deben ser siempre de un largo, ancho y profundidad suficientes, a fin de que no compriman los dedos del pie. Antes de comprar zapatos para el bebé que ya puede erguirse, la forma del pie mientras el niño se para en un papel.

Cuando se compran zapatos, deben tener 12 mm. más de largo que el pie de la criatura, y por lo menos 6 mm. más de ancho en la punta. Obsérvese el grueso de los dedos del niño, y atiende a que los zapatos le ofrezcan amplio espacio.

Esto es importantísimo, pues a veces los zapatos son apropiados en la forma de la suela y en su longitud y ancho, pero no suficientemente altos en la punta. Los padres deben por igual comprobar cuidadosamente si ajusta el zapato al pie del pequeño y que no estén comprimidos los dedos al ir creciendo los pies.

Apenas los dedos de la criatura se aproximen en 6 mm. a la punta, hay que comprar zapatos más largos. Aunque, si el talón del niño es muy estrecho, pueden pegarse por dentro al zapato trozos de piel de gamuza bien ajustados.

Los zapatos bajos proporcionan mayor libertad a los músculos del tobillo; deben ser bajos con cordones que ajusten alrededor del empeine. Se necesitan zapatos altos o botines si el niño persiste en quitarse el calzado.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *