El legrado es un procedimiento para que se pueda eliminar tejido del útero con un instrumento en forma de cuchara llamado legra, y se realiza por una gran variedad de razones.
Para qué se usa el legrado
Por lo general, esta cirugía se realiza con el fin de ayudar a determinar la causa del sangrado uterino anormal; a veces necesario para eliminar el tejido después de un aborto involuntario, y también para ayudar a determinar el grado de anormalidad del endometrio en casos de cáncer.
Este procedimiento puede corregir algunos de los problemas en el útero, como son pólipos, tejido cicatricial, o crecimiento excesivo de tejido.
Contraindicaciones de un legrado
Las contraindicaciones para realizar un legrado son que el paciente esté demasiado enfermo como para someterse a una cirugía, que el paciente sea incapaz de mover sus piernas debido a artritis severa en las caderas o si la paciente está embarazada, a menos que sea por un aborto.
Complicaciones de un legrado
El legrado tiene un bajo riesgo de complicaciones graves, pero es normal experimentar sangrado vaginal o calambres pélvicos durante algunos días después; como con cualquier cirugía, puede ocurrir sangrado leve e infección, que se controlará con antibióticos orales.
Puede ocurrir una perforación del útero, y el riesgo es mayor en pacientes con una abertura estrecha en el cuello uterino o en pacientes con una anatomía uterina interna distorsionada o si el útero está infectado o ha sufrido cirugías anteriores.
Más ráramente otra posible complicación es una lesión o un corte en el cuello uterino, pero se puede tratar mediante la aplicación de presión, medicamentos locales para detener el sangrado y en algunos casos con puntos de sutura en el cuello uterino.
Recuperación
La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales en pocos días y el médico puede recetar antiinflamatorios no esteroides para aliviar el dolor leve y los calambres que pueden aparecer. Para disminuir la probabilidad de desarrollar una infección, es aconsejable que las pacientes no usen tampones y que se abstengan de tener relaciones sexuales durante al menos dos semanas.
Esperamso haber aclarado todas las dudas que tuvieras sobre el legrado