Existen diferentes cremas y productos que pueden ser usadas en la dermatitis del bebé. La dermatitis atópica es conocida por muchos como eczema atópico, es un problema que aparece en la piel, puede volverse crónica si no es tratada adecuadamente.
Una de las manifestaciones es el prurito y la inflamación que evoluciona cuando aparecen los brotes.
Normalmente afecta a los niños a partir de los tres meses, en especial en las zonas y los pliegues de flexión de la piel. El problema suele durar algunos años.
Las últimas investigaciones han demostrado que existen diferentes causas para la aparición de la dermatitis, las principales son:
Estas causas pueden encontrarse vinculadas entre sí. Lo importante es contar con un buen tratamiento. La piel puede secarse mucho, por eso la limpieza debe ser realizada con mucha atención evitando el uso de sustancias sintéticas, sulfatos o cualquier producto que actúe como un potente alérgeno. Siempre emplea jabones que sean naturales y suaves, ricos en sustancias grasas, mucho mejor si son elaborados de manera artesanal.
La piel debe mantenerse continuamente hidratada y nutrida. Emplea cremas de caléndula, manteca de karité, avena.
Otro buen aliado para mantener la piel sana en estos casos es el sol. Pero se deben tomar medidas de extrema precaución.
Síntomas que permiten darnos cuenta que el bebé sufre de dermatitis de pañal:
Debemos tener cuidado porque los bebés más grandes tienden a rascarse cuando se les cambia los pañales, lo que podría generar otras consecuencias.
Foto ThinkStock.
Te recomendamos