¿Te gustaría saber cómo puedes tratar el acné durante el embarazo?, te lo contamos con más detalle desde nuestro blog de Bebés. Cuando estamos embarazadas sufrimos muchos cambios hormonales que pueden derivar en otros tantos cambios sobre nuestro cuerpo o piel. Entre estos cambios podemos encontrarnos con un reencuentro con la adolescencia: el acné. Esta …
Etiqueta: Piel
Cómo tratar el melasma durante el embarazo
El melasma o máscara del embarazo es una hipermelanosis adquirida, que se traduce en hiperpigmentación de la piel más oscura, en forma de manchas o parches, que se van desarrollando gradualmente y se manifiestan en las zonas expuestas al sol, especialmente en el rostro, pero pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo. En las próximas …
Enfermedades de la Piel en los niños
Existen trastornos de la piel que pueden aparecer en la etapa infantil, y que en cualquier caso, deben de ser examinados por un médico para determinar el tipo de problema, y así ofrecer el tratamiento adecuado para el niño.
Tratamientos para la dermatitis en el bebé
Existen diferentes cremas y productos que pueden ser usadas en la dermatitis del bebé. La dermatitis atópica es conocida por muchos como eczema atópico, es un problema que aparece en la piel, puede volverse crónica si no es tratada adecuadamente.
Cómo tratar las manchas en la piel del recién nacido
La piel de los recién nacidos puede presentar manchas o algunas alteraciones. Normalmente este tipo de manchas desaparecen con el paso del tiempo, solo en algunos casos se vuelven permanentes. Si bien es cierto que la mayoría carecen de importancia te aconsejamos consultar siempre con el pediatra.
Alimentos para prevenir o tratar las petequias
Cuando hablamos de las petequias nos referimos a unas pequeñas manchitas de color rojo en la piel que salen de manera espontánea. Con el tiempo las manchas se pueden volver amarillentas o verdosas.
Cómo tratar la costra láctea
Cuando nos referimos a la costra láctea estamos hablando de un proceso inflamatorio que sucede en la piel del cuero cabelludo. Se caracteriza por las escamas amarillas o blancas que se encuentran adheridas al cuero cabelludo. Pueden aparecer en los bebés recién nacidos y pueden durar hasta los tres años.
Recuperación de la cesárea
Si tuviste un hijo mediante una cesárea el proceso de recuperación, para que sea efectivo, debe ser lento, por eso te aconsejamos no tratar de apurar a tu organismo y tomarlo como algo natural, tratando de disfrutar de tu hijo.